17,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in über 4 Wochen
payback
9 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

"Un hecho fortuito coloca a Andrâes Lavriaga, un prâofugo que acaba de robar una sucursal de prâestamos, y a Julia Bazlin, una biâologa que llegâo a un punto ciego en su vida, en el mismo escenario y con el mismo râotulo: son los âunicos sobrevivientes de un triple accidente de trâansito en la ruta. Asâi empieza esta historia: con el desenlace de una secuencia que reconfigura la vida de los dos personajes, sus pasados y tambiâen un presente que comparten en el hospital al que son derivados. 'El resto del mundo rima' narra la experiencia fantasmal de una mujer que desafâia la lâogica de la…mehr

Produktbeschreibung
"Un hecho fortuito coloca a Andrâes Lavriaga, un prâofugo que acaba de robar una sucursal de prâestamos, y a Julia Bazlin, una biâologa que llegâo a un punto ciego en su vida, en el mismo escenario y con el mismo râotulo: son los âunicos sobrevivientes de un triple accidente de trâansito en la ruta. Asâi empieza esta historia: con el desenlace de una secuencia que reconfigura la vida de los dos personajes, sus pasados y tambiâen un presente que comparten en el hospital al que son derivados. 'El resto del mundo rima' narra la experiencia fantasmal de una mujer que desafâia la lâogica de la existencia. Que escapa de su internaciâon, se esconde en un placar y usurpa la identidad de una doctora para acercarse al otro sobreviviente y, a partir de la vida de âel, reinventar la suya. Julia, camuflada como Mâonica Elzester, y Andrâes, convaleciente, entablan una relaciâon extraäna y ambigua. Ambos buscan sentido en la memoria del otro, que se mezcla con pelâiculas, sueänos y fragmentos leâidos. Con una escritura precisa e imâagenes punzantes, Carolina Bello compone una cartografâia de sensaciones, que transitan entre lo visible y lo invisible, lo vivo y lo muerto, atravesada por una atmâosfera melancâolica, de violencia y erotismo."--Back cover.
Autorenporträt
Carolina Bello (Montevideo, 27 de abril de 1983) es técnica en Comunicación Social, con un posgrado en Crítica de Arte. Cursó la licenciatura en Letras en la facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (Universidad de la República). Ha colaborado en distintas publicaciones periodísticas uruguayas y extranjeras, y ha impartido clases sobre crónica narrativa en la facultad de Comunicación. Ha publicado los libros Escrito en la ventanilla (2011), Saturnino (2013), Urquiza (2016, Premio Gutenberg de Literatura de la Unión Europea), Oktubre (2018, incluido en el programa de Literatura Uruguaya de la facultad de Humanidades y mención en el Premio Nacional de Literatura del Ministerio de Educación y Cultura) y Un monstruo con la voz rota (2020). Es coautora de Viejas Bravas (2017) y ha participado en diversas antologías de cuentos. En 2020 ganó la beca Justino Zavala Muniz para creadores con diez años de trayectoria en la categoría Letras, del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay.