16,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in über 4 Wochen
payback
8 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

- Temática principal: CUENTOS CORTOS (para jóvenes y adultos) - SI TE INTERESA La literatura latinoamericana - La ficción contemporánea - Los relatos cortos - La narrativa argentina - Los cuentos acerca de la vida cotidiana - La literatura fantástica... >Javier Santos Rodríguez es un escritor argentino nacido en 1981. Comenzó auto-publicándose sus primeros libros: Tierra mojada, Al sur de la distancia, Prozas y Trazos. Sorprendiendo, en 2021 ―en plena pandemia―, con la publicación de En el borde de este mundo, de la mano de la editorial Llave maestra. Transcurridos unos años, el autor nos…mehr

Produktbeschreibung
- Temática principal: CUENTOS CORTOS (para jóvenes y adultos) - SI TE INTERESA La literatura latinoamericana - La ficción contemporánea - Los relatos cortos - La narrativa argentina - Los cuentos acerca de la vida cotidiana - La literatura fantástica... >Javier Santos Rodríguez es un escritor argentino nacido en 1981. Comenzó auto-publicándose sus primeros libros: Tierra mojada, Al sur de la distancia, Prozas y Trazos. Sorprendiendo, en 2021 ―en plena pandemia―, con la publicación de En el borde de este mundo, de la mano de la editorial Llave maestra. Transcurridos unos años, el autor nos entrega su nuevo libro: El Árbol y otros nuevos relatos. 34 cuentos inéditos de lectura amena, fluida y elaborados con un oficio que domina con excelencia. Cada uno de ellos permite substraerse de la vorágine de la existencia corriente para sumergirnos en realidades alternas pero no por ello menos ricas, plagadas de experiencias y nuevos significados; ideales para nutrir y entretener; poblando, en pocos instantes, nuestros "vacíos diarios". A pesar de la solvencia y el perfeccionamiento literario ―o quizás precisamente en virtud de ello―, el autor confiesa que su objeto principal se resuelve en jugar; y, jugando, hallar al Minotauro y encontrar la salida de su laberinto. Y es que de muchas maneras puede emprenderse la huida del laberinto; y la respuesta -o el hilo de Ariadna- acaso pueda hallarse donde menos se lo imagina, en un "tiempo" y "espacio" que brotan imprevistamente, como en la encrucijada de una vida real o imaginaria, o quizás ―¿por qué no?― en una de las narraciones de este libro. Finalmente, de acuerdo al prologuista Jonathan Georgalis, podemos descubrir en esta labor artística y espiritual "la victoria del artista transformado a sí mismo en obra activa y constructora". "El lector, luego, habrá de tomar el riesgo y sumergirse en la vastedad de un alma distinta. Es este un peligro, pero también una oportunidad. Oportunidad de salir de sí y tornar enriquecido de la aventura silenciosa [...]. El artista traza un sendero que permite reencontrarse consigo, una vez ofrece de su alma para que con ella comulgue el lector; y así sean uno en las risas, en el llanto o en el amor".