27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La CEDEAO, principal comunidad económica de África Occidental, en sus cuarenta y cinco (45) años de existencia, está lejos de alcanzar los objetivos que motivaron su creación. La CEDEAO se encuentra en una fase avanzada desde el punto de vista institucional. Es un modelo en el continente. Por otro lado, la regionalización está todavía en sus inicios. Los países comercian muy poco entre sí, todos tienen las mismas estructuras económicas basadas en las materias primas. A pesar de la existencia de Nigeria, que es la primera potencia económica del continente y también el hegemón de la CEDEAO, ésta…mehr

Produktbeschreibung
La CEDEAO, principal comunidad económica de África Occidental, en sus cuarenta y cinco (45) años de existencia, está lejos de alcanzar los objetivos que motivaron su creación. La CEDEAO se encuentra en una fase avanzada desde el punto de vista institucional. Es un modelo en el continente. Por otro lado, la regionalización está todavía en sus inicios. Los países comercian muy poco entre sí, todos tienen las mismas estructuras económicas basadas en las materias primas. A pesar de la existencia de Nigeria, que es la primera potencia económica del continente y también el hegemón de la CEDEAO, ésta no consigue crear un efecto comercial con los demás países de la región, su comercio se limita a unos pocos países. En términos estadísticos, es el principal contribuyente al PIB de la región. Sin embargo, Nigeria ha sabido utilizar su estatus para imponerse políticamente, sobre todo en la resolución de crisis políticas y de seguridad, y también dentro de las instituciones de la CEDEAO.
Autorenporträt
MAHAMADOU BIZO Abdoul-Aziz: nacido en 1993 en Tahoua, Níger. Titular de una licenciatura en Diplomacia y Relaciones Internacionales y de un máster en Gestión de Proyectos por la Escuela Nacional de Administración y Magistratura de Benín y de un segundo máster en Gobernanza de Organizaciones para el Desarrollo Internacional por la Universidad de Grenoble.