63,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
32 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En los últimos años, la oferta y la matrícula de la educación superior han crecido de forma impresionante, lo que ha permitido atender a una amplia franja de la población. Sin embargo, al mismo tiempo se han incrementado los cuestionamientos en torno a los reducidos índices de graduación, que reflejan que muy pocos de los que ingresan logran concluir los estudios. Esta situación ha provocado que varios analistas enfoquen su mirada en los procedimientos técnicos necesarios para el desarrollo de la tesis; postura que olvida que, para que potencialmente sea posible la elaboración del trabajo…mehr

Produktbeschreibung
En los últimos años, la oferta y la matrícula de la educación superior han crecido de forma impresionante, lo que ha permitido atender a una amplia franja de la población. Sin embargo, al mismo tiempo se han incrementado los cuestionamientos en torno a los reducidos índices de graduación, que reflejan que muy pocos de los que ingresan logran concluir los estudios. Esta situación ha provocado que varios analistas enfoquen su mirada en los procedimientos técnicos necesarios para el desarrollo de la tesis; postura que olvida que, para que potencialmente sea posible la elaboración del trabajo recepcional es necesario adquirir ciertas habilidades académicas que permitan poner en práctica estas recomendaciones técnicas. El presente texto profundiza en los problemas que enfrentan los estudiantes para adquirir el capital cultural y el habitus necesario para graduarse. Los hallazgos permiten evidenciar los mecanismos de exclusión que operan en los procesos formativos y la forma en la que las disposiciones de los agentes y las condiciones institucionales afectan la formación y graduación.
Autorenporträt
Licenciada, Maestra y Doctora en Pedagogía por la Universidad Nacional Autónoma de México. Miembro del Seminario Permanente de Investigación y Formación sobre Pierre Bourdieu en el IISUE.El texto fue reconocido como una de las mejores tesis del 2006 y merecedor de la medalla Alfonso Caso.