25,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El arte, más allá de su función estética, cumple con la satisfacción de otras necesidades humanas, por lo que su uso indistinto a través de la música, el dibujo, los títeres y el cine como opciones terapéuticas y tomando en cuenta su identidad cultural, se remonta a tiempos muy lejanos. Tanto quizás como las propias situaciones de maltrato intrafamiliar en general y de género en particular, que, antes enmascaradas u ocultas, se develan actualmente como males subyacentes en un número alarmante de la población mundial como para seguir ignorando su prevalencia. El presente estudio destaca, junto…mehr

Produktbeschreibung
El arte, más allá de su función estética, cumple con la satisfacción de otras necesidades humanas, por lo que su uso indistinto a través de la música, el dibujo, los títeres y el cine como opciones terapéuticas y tomando en cuenta su identidad cultural, se remonta a tiempos muy lejanos. Tanto quizás como las propias situaciones de maltrato intrafamiliar en general y de género en particular, que, antes enmascaradas u ocultas, se develan actualmente como males subyacentes en un número alarmante de la población mundial como para seguir ignorando su prevalencia. El presente estudio destaca, junto a las características e importancia del uso de estas prácticas, algunos de sus métodos y abordajes tanto en mujeres maltratadas como en algunos hombres que aceptan un cambio de patrones de género por el desarrollo sano de su convivencia y en niños hijos de madres golpeadas. A su vez se comparan los resultados obtenidos en dos poblaciones donde rigen patrones culturales diferentes. Se abordaron problemáticas tales como la compatibilidad cultural y la autoestima, la expresión de sentimientos y de temores, el empoderamiento, la ansiedad, la depresión y la comunicación saludable.
Autorenporträt
(La Habana, Cuba) es Doctora en Psicología, especialista en género, musicoterapeuta y profesora-investigadora titular del Departamento de Estudios Culturales de El Colegio de la Frontera Norte (Tijuana, B.C., México).