36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La investigación que aquí se presenta es el resultado de un trabajo en el que se buscó examinar el poder de la palabra y la escucha con base psicoanalítica frente a la angustia del proceso de anticipación terapéutica del nacimiento del embarazo del feto anencefálico a la luz del sistema jurídico brasileño. Para ello, se partió de un desarrollo argumentativo, analítico y crítico, basado en datos doctrinales relacionados con la necesidad de la inserción del tipo legal en el Código Penal en su artículo 128. Así, los argumentos desarrollados se dividen en temas y subtemas, donde el primero de…mehr

Produktbeschreibung
La investigación que aquí se presenta es el resultado de un trabajo en el que se buscó examinar el poder de la palabra y la escucha con base psicoanalítica frente a la angustia del proceso de anticipación terapéutica del nacimiento del embarazo del feto anencefálico a la luz del sistema jurídico brasileño. Para ello, se partió de un desarrollo argumentativo, analítico y crítico, basado en datos doctrinales relacionados con la necesidad de la inserción del tipo legal en el Código Penal en su artículo 128. Así, los argumentos desarrollados se dividen en temas y subtemas, donde el primero de ellos aborda todos los aspectos conceptuales y teóricos en torno al aborto de feto anencefálico, determinando la finalidad, aplicabilidad, además de todos los principios relevantes al objeto del tema investigado. También se aborda la aprobación del Tribunal Supremo Federal de la anticipación terapéutica en casos de feto anencefálico y los criterios que aún debe definir el Consejo Federal de Medicina antes de su práctica.
Autorenporträt
Graduada en Enfermería por la FAMEC; Graduada en Psicología por la UNINASSAU; Especialista en Salud Mental Colectiva por la Facultad Ruy Barbosa; Psicoanalista Clínica por la FATECBA; Master en Psicoanálisis Clínico por la FATECBA; Doctora en Psicoanálisis por la FATECBA.