
El poder asesino de la palabra en conflictos entre Hutus y Tutsis
Medios de comunicación y la promoción de la violencia en conflictos hutu y tutsi de la Región de Grandes Lagos de África
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
26,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
13 °P sammeln!
A partir de la década de los noventa, la Región de los Grandes Lagos de África Central (Ruanda, República Democrática del Congo y Burundi) ha sido epicentro de conflictos étnicos entre hutus y tutsis provocados por un clima de opresión y discriminación social, económica y política. Sin embargo, más allá de su internacionalización inevitable, las pugnas entre hutus y tutsis se han caracterizado por una vulneración desmedida de derechos humanos atribuible a un amplio repertorio de violencia extrema y la participación activa de la sociedad civil en los enfrentamientos,la cual ha as...
A partir de la década de los noventa, la Región de los Grandes Lagos de África Central (Ruanda, República Democrática del Congo y Burundi) ha sido epicentro de conflictos étnicos entre hutus y tutsis provocados por un clima de opresión y discriminación social, económica y política. Sin embargo, más allá de su internacionalización inevitable, las pugnas entre hutus y tutsis se han caracterizado por una vulneración desmedida de derechos humanos atribuible a un amplio repertorio de violencia extrema y la participación activa de la sociedad civil en los enfrentamientos,la cual ha asesinado decisiva y brutalmente personas que consideraba cercanas, e incluso a familiares. Lo cierto es que este resultado no hubiera sido posible sin el apoyo de un discurso de odio étnico impuesto por las élites a través de los medios de comunicación, pues estos tienen un gran impacto en la sociedad africana y se han utilizado desde la época colonial como instrumentalizadores del odio étnico a fin de crear divisiones profundas entre individuos y provocar movimientos sociales violentos que trabajen hacia un fin e interés específico.