27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El alivio de la pobreza siempre ha sido una preocupación en los países en desarrollo, incluido Haití. Desde finales de los años 70 hasta hoy, este país se ha enfrentado a la inestabilidad económica y política, con un gran impacto negativo en los indicadores sociales. A pesar de los considerables fondos desbloqueados para ayudar a este país y de los múltiples planes estratégicos de desarrollo, la situación apenas ha cambiado. Por ello, este trabajo de investigación se centra en el emprendimiento social como herramienta de desarrollo procedente del sector privado para luchar contra la pobreza,…mehr

Produktbeschreibung
El alivio de la pobreza siempre ha sido una preocupación en los países en desarrollo, incluido Haití. Desde finales de los años 70 hasta hoy, este país se ha enfrentado a la inestabilidad económica y política, con un gran impacto negativo en los indicadores sociales. A pesar de los considerables fondos desbloqueados para ayudar a este país y de los múltiples planes estratégicos de desarrollo, la situación apenas ha cambiado. Por ello, este trabajo de investigación se centra en el emprendimiento social como herramienta de desarrollo procedente del sector privado para luchar contra la pobreza, la exclusión y la marginación. Para alcanzar este objetivo, se ha llevado a cabo una encuesta, consistente en entrevistas con ocho empresarios sociales y tres organizaciones no gubernamentales. Algunos jóvenes empresarios y funcionarios del ministerio también han participado en la encuesta para ofrecer una imagen completa. Los resultados muestran que el empresariado social parece ser una forma prometedora de aprovechar las oportunidades de reducción de la pobreza, aplicando al mismo tiempo prácticas empresariales de forma sostenible. Este estudio sugiere que se promueva este concepto haciendo hincapié en el aspecto social, como complemento de otras formas de intervención social del gobierno, un mayor protagonismo de la diáspora y un marco legal y financiero adecuado.
Autorenporträt
Marie Evadie Daniel es economista-estadística con un máster en Economía del Desarrollo y Gestión de Proyectos Internacionales por la Universidad Paris-Est Créteil y otro en Gestión de Proyectos Digitales por la Universidad Paris-Ouest Nanterre. Le apasiona el espíritu empresarial, el liderazgo, la investigación y los viajes.