44,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
22 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En la actualidad se reconoce el rol decisivo que deben desempeñar los docentes para garantizar la inclusión educativa de los escolares con necesidades educativas especiales. Sin embargo, también es un hecho ampliamente aceptado que en la mayoría de las ocasiones estos no han recibido una preparación que les permita responder a una educación de calidad para todo el alumnado. Esto es un enorme desafío para la Educación Primaria. Por esto se ha tenido en cuenta la aplicación de para encontrar las principales potencialidades y necesidades en esta problemática. En este texto se ofrecen un grupo de…mehr

Produktbeschreibung
En la actualidad se reconoce el rol decisivo que deben desempeñar los docentes para garantizar la inclusión educativa de los escolares con necesidades educativas especiales. Sin embargo, también es un hecho ampliamente aceptado que en la mayoría de las ocasiones estos no han recibido una preparación que les permita responder a una educación de calidad para todo el alumnado. Esto es un enorme desafío para la Educación Primaria. Por esto se ha tenido en cuenta la aplicación de para encontrar las principales potencialidades y necesidades en esta problemática. En este texto se ofrecen un grupo de acciones que conforman una estrategia metodológica para modificar las actitudes de los docentes de la Educación Primaria en el municipio de Camajuaní. Se trabaja para el logro de buenas prácticas inclusivas desde la atención especializada que requiere la educación de escolares con necesidades educativas especiales. Esta fue sometida a valoración por un grupo de expertos emitiendo sus criterios y consideraciones. Se concluye demostrando la efectividad de la estrategia diseñada y recomendando su generalización al resto de los docentes de las escuelas.
Autorenporträt
Carlos A. Hernández. Master en agriculture durable et professeur assistant. Professeur au Centro Universitario Municipal Camajuaní à Villa Clara, Cuba. Docteur en sciences de l'éducation. Leany Yeray Jiménez Triana. Professeur d'éducation spéciale et spécialiste au Centre de diagnostic et d'orientation de Camajuaní.