
El papel de las organizaciones religiosas en la promoción de políticas
Estudio de caso de la Agencia de Acción Social Comunitaria de Pietermaritzburg
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
26,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
13 °P sammeln!
Este estudio de caso examina el papel de la sociedad civil en la defensa de los derechos humanos, centrándose en las organizaciones religiosas. Las organizaciones religiosas suelen prestar servicios para el bien público. Se utilizó como caso de estudio la Agencia de Acción Social Comunitaria de Pietermaritzburg (PACSA), conocida por su enfoque en la religión y la defensa de los derechos humanos. Como tal, la PACSA publicó información sobre incidentes de violencia del apartheid ocultos por el Estado del apartheid, y muchas víctimas de la violencia acudieron a la PACSA en busca de atenci...
Este estudio de caso examina el papel de la sociedad civil en la defensa de los derechos humanos, centrándose en las organizaciones religiosas. Las organizaciones religiosas suelen prestar servicios para el bien público. Se utilizó como caso de estudio la Agencia de Acción Social Comunitaria de Pietermaritzburg (PACSA), conocida por su enfoque en la religión y la defensa de los derechos humanos. Como tal, la PACSA publicó información sobre incidentes de violencia del apartheid ocultos por el Estado del apartheid, y muchas víctimas de la violencia acudieron a la PACSA en busca de atención médica, asesoramiento y apoyo (PACSA, 2012). El estudio analizó sus conclusiones utilizando un marco teórico para la defensa de políticas, el Modelo Lógico Combinado, que sintetiza la literatura profesional sobre defensa con la literatura académica en estudios de políticas para formular un modelo empíricamente comprobable para la defensa de políticas, elaborado por Gen y Wright (2012). Esta metodología cualitativa dio forma al diseño de la investigación y a los datos, que se analizaron mediante un análisis temático. La principal conclusión de esta investigación es que las organizaciones religiosas pueden participar en varios proyectos siempre que su principal preocupación siga siendo la 'dignidad humana'.