18,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
9 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Las Instituciones Microfinancieras en Colombia, que han sido ejemplo de inclusión financiera, pueden contribuir a los esfuerzos estatales para disminuir los efectos del conflicto armado. Su participación frente a un grupo especial de personas interesadas en reintegrarse a la sociedad las convoca a identificar los retos que surgen de esta labor y a diseñar productos financieros y no financieros, sin comprometer su patrimonio, acordes con el perfil de los sujetos interesados en reemplazar las armas por actividades de emprendimiento empresarial. Se defiende la Tesis que las IMF, no obstante, su…mehr

Produktbeschreibung
Las Instituciones Microfinancieras en Colombia, que han sido ejemplo de inclusión financiera, pueden contribuir a los esfuerzos estatales para disminuir los efectos del conflicto armado. Su participación frente a un grupo especial de personas interesadas en reintegrarse a la sociedad las convoca a identificar los retos que surgen de esta labor y a diseñar productos financieros y no financieros, sin comprometer su patrimonio, acordes con el perfil de los sujetos interesados en reemplazar las armas por actividades de emprendimiento empresarial. Se defiende la Tesis que las IMF, no obstante, su carácter privado, puede apoyar políticas estatales para el posconflicto mediante una ampliación de la cobertura en la prestación de sus servicios en las zonas urbanas y rurales del país.
Autorenporträt
Abogado Cum Laudem de la UNAB, Especialista en Derecho Constitucional de la Universidad del Rosario en Bogotá, Especialista en Justicia Constitucional de la U de Castilla de la Mancha en Toledo Magíster en Derecho de la Empresa y de los Negocios U Sabana, Vicepresidente Talento Humano y Corporativo en Fundación delamujer, Docente Universitario.