27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El objetivo de este libro es contextualizar el problema del arte en el pensamiento de Martin Heidegger y analizar el lugar que ocupa el ensayo "El origen de la obra de arte" en su itinerario intelectual. Para Heidegger, la obra de arte pone en obra la verdad, abre un mundo, funda historia. El arte, o más bien, el "gran arte", transforma cómo interpretamos la realidad, cómo le damos sentido a lo que nos rodea y a nuestra propia vida. En la historia solo se dan raros momentos en los que ciertas obras de arte transforman el mundo. >Mateo Belgrano es Doctor en Filosofía por la FernUniversität in…mehr

Produktbeschreibung
El objetivo de este libro es contextualizar el problema del arte en el pensamiento de Martin Heidegger y analizar el lugar que ocupa el ensayo "El origen de la obra de arte" en su itinerario intelectual. Para Heidegger, la obra de arte pone en obra la verdad, abre un mundo, funda historia. El arte, o más bien, el "gran arte", transforma cómo interpretamos la realidad, cómo le damos sentido a lo que nos rodea y a nuestra propia vida. En la historia solo se dan raros momentos en los que ciertas obras de arte transforman el mundo. >Mateo Belgrano es Doctor en Filosofía por la FernUniversität in Hagen (Alemania) y la Universidad Católica Argentina y Magíster en Historia del Arte Argentino y Latinoamericano por la Universidad Nacional de San Martín. Cuenta con una beca doctoral del CONICET y se desempeña como Profesor Adjunto en Estética (UCA) y Profesor Adjunto en Introducción a la Filosofía en la Universidad Nacional de La Matanza. Director de la revista académica Tábano. Realizó estadías de investigación en Alemania e Italia. Autor del libro El gesto criptográfico (2022) y numerosos artículos en torno a la filosofía de Heidegger y problemáticas estéticas en revistas académicas.
Autorenporträt
Mateo Belgrano es doctor en Filosofía por la FernUniversität in Hagen (Alemania) y la Universidad Católica Argentina y magíster en Historia del Arte Argentino y Latinoamericano por la Universidad Nacional de San Martín. Cuenta con una beca doctoral del Conicet y se desempeña como profesor adjunto en Estética (UCA) y profesor adjunto en Introducción a la Filosofía en la Universidad Nacional de La Matanza. Director de la revista académica Tábano. Realizó estadías de investigación en Alemania e Italia. Autor del libro El gesto criptográfico (2022) y numerosos artículos en torno a la filosofía de Heidegger y problemáticas estéticas en revistas académicas.