27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La relación entre el presidente y la Cámara sólo se puede entender en una lógica de pesos y contrapesos institucionales. En México, el equilibrio entre poderes cambió fuertemente con el fin del partido hegemónico y lo ha vuelto hacer recientemente con la entrada de la LXIV Legislatura. Uno de los elementos clave en esta relación es el poder presupuestal, que muestra cuánto control ejerce el Legislativo sobre el Ejecutivo o qué tan sumiso es hacia la figura presidencial. El presente trabajo tiene como objetivo analizar cómo será la relación Ejecutivo-Legislativo en este nuevo periodo a partir…mehr

Produktbeschreibung
La relación entre el presidente y la Cámara sólo se puede entender en una lógica de pesos y contrapesos institucionales. En México, el equilibrio entre poderes cambió fuertemente con el fin del partido hegemónico y lo ha vuelto hacer recientemente con la entrada de la LXIV Legislatura. Uno de los elementos clave en esta relación es el poder presupuestal, que muestra cuánto control ejerce el Legislativo sobre el Ejecutivo o qué tan sumiso es hacia la figura presidencial. El presente trabajo tiene como objetivo analizar cómo será la relación Ejecutivo-Legislativo en este nuevo periodo a partir del resultado de tres indicadores. Se concluyó que aún existen ciertos mecanismos institucionales provenientes de etapas anteriores que limitan el poder presupuestal del Legislativo en favor del presidente.
Autorenporträt
Carlos Zúñiga Trejo, egresado de la licenciatura en Ciencia Política y AdministraciónPública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México. Realizó una estancia de Investigación y un diplomado en Metodología de la Investigación. Actualmente trabaja como investigador en Praxis y Proyectos Aplicados.