25,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este ensayo es producto de una investigación de campo realizada del año 2001 al 2003 en las ciudades de Querétaro y Oaxaca. Después de diez años el escenario de los grupos de la plástica y de las políticas culturales en ambas ciudades ha cambiado, así como mi forma de ver y analizar este campo. Aunque actualmente no comparto algunas de mis opiniones, consideré adecuado dejar la estructura del manuscrito original. El texto maneja lugares y situaciones que se han transformado de manera interesante, sobre todo en Oaxaca, dejándolo como huella y testigo de un fenómeno social en un periodo específico.…mehr

Produktbeschreibung
Este ensayo es producto de una investigación de campo realizada del año 2001 al 2003 en las ciudades de Querétaro y Oaxaca. Después de diez años el escenario de los grupos de la plástica y de las políticas culturales en ambas ciudades ha cambiado, así como mi forma de ver y analizar este campo. Aunque actualmente no comparto algunas de mis opiniones, consideré adecuado dejar la estructura del manuscrito original. El texto maneja lugares y situaciones que se han transformado de manera interesante, sobre todo en Oaxaca, dejándolo como huella y testigo de un fenómeno social en un periodo específico.
Autorenporträt
Oaxaca, 1980. Antropólogo social e historiador del arte. Se ha enfocado en la investigación de la alteridad y el arte, y las políticas culturales en México. Realiza investigaciones sobre la obra de Manuel Martínez Gracida, la imagen científica y antropológica en América Latina, y el arte del siglo XIX.