29,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El pasado 17 de marzo de 2020 se anunció en México la existencia de un virus llamado covid SARS-19 que era contagioso y letal, por lo cual se tomaron medidas por parte del gobierno para poder frenar la ola de contagios y decesos en la población, el país entero entró en cuarentena, dando paso para que las instituciones de educación superior suspendieran las clases, a dos años de tomada la medida se tomó la decisión de regresar a clases de manera paulatina. En la Universidad de Sonora se implantó el modelo híbrido, modelo en el que los alumnos tienen un periodo de clases presenciales y otro…mehr

Produktbeschreibung
El pasado 17 de marzo de 2020 se anunció en México la existencia de un virus llamado covid SARS-19 que era contagioso y letal, por lo cual se tomaron medidas por parte del gobierno para poder frenar la ola de contagios y decesos en la población, el país entero entró en cuarentena, dando paso para que las instituciones de educación superior suspendieran las clases, a dos años de tomada la medida se tomó la decisión de regresar a clases de manera paulatina. En la Universidad de Sonora se implantó el modelo híbrido, modelo en el que los alumnos tienen un periodo de clases presenciales y otro periodo de clases en línea, donde, implico que los docentes implementaran nuevas estrategias de enseñanza-aprendizaje, el uso de las tecnologías de la información y la comunicación para la impartición de clases y la asistencia por parte de los alumnos a la universidad para la toma de clases presenciales se volvió una constante, dadas las condiciones bajo las cuales se ha estado desarrollando el trabajo, la presente investigación pretende medir las implicaciones del modelo híbrido en el devenir de la vida universitaria.
Autorenporträt
Profesores Investigadores de la Facultad Interdisciplinara de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Sonora.