74,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
37 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El microrrelato es una de las manifestaciones literarias más abundantes en nuestro tiempo y una de las que mejor se ha adaptado a las características de la literatura del siglo pasado y también a las nuevas del siglo XXI. Una de sus máximas es la de la brevedad. Esta condición marca su estructura, los recursos literarios que utiliza y también su temática. Resulta interesante comprobar cómo muchos de los temas de los microrrelatos están relacionados con la literatura, historia, fábulas, refranes... La limitación de espacio obliga a que la elipsis sea indispensable en estos textos y que se…mehr

Produktbeschreibung
El microrrelato es una de las manifestaciones literarias más abundantes en nuestro tiempo y una de las que mejor se ha adaptado a las características de la literatura del siglo pasado y también a las nuevas del siglo XXI. Una de sus máximas es la de la brevedad. Esta condición marca su estructura, los recursos literarios que utiliza y también su temática. Resulta interesante comprobar cómo muchos de los temas de los microrrelatos están relacionados con la literatura, historia, fábulas, refranes... La limitación de espacio obliga a que la elipsis sea indispensable en estos textos y que se recurra al conocimiento del lector para poder contar sin necesidad de decirlo todo. En este trabajo se hará una clasificación y análisis de los microrrelatos metaficcionales (que hacer referencia a otras obras literarias o reflexionan sobre el mundo literario) producidos durante el siglo XX y XXI en Argentina y Cuba.
Autorenporträt
Combina sus dos pasiones profesionales: la literatura latinoamericana y la enseñanza del español como lengua extranjera. Cuenta con el título de Doctora en Filología Hispánica (Universidad de Zaragoza, 2012), así como con un posgrado de enseñanza en ELE. Actualmente se dedica a la creación de materiales y a la docencia en la Universidad Carlos III.