26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El mercado eléctrico en las últimas décadas con la liberalización de la economía a nivel internacional, ha experimentado un cambio de paradigma, de estructuras integradas verticalmente y monopólicas hacia aquellas que separan los segmentos de generación, transmisión, distribución, y de comercialización de la electricidad, posibilitando la competencia en la generación y la comercialización. Esto ha producido una mayor intervención de los diferentes agentes, como el regulador, el operador del mercado, el ente normativo y de política, además de las empresas vinculadas a cada segmento del mercado…mehr

Produktbeschreibung
El mercado eléctrico en las últimas décadas con la liberalización de la economía a nivel internacional, ha experimentado un cambio de paradigma, de estructuras integradas verticalmente y monopólicas hacia aquellas que separan los segmentos de generación, transmisión, distribución, y de comercialización de la electricidad, posibilitando la competencia en la generación y la comercialización. Esto ha producido una mayor intervención de los diferentes agentes, como el regulador, el operador del mercado, el ente normativo y de política, además de las empresas vinculadas a cada segmento del mercado eléctrico. También se observa que en el proceso de integración de los mercados de electricidad a nivel regional, los problemas técnicos son menos frecuentes y de pronta solución, siendo los de carácter normativo y políticos los más frecuentes y complicados de resolver debido a obstáculos ideo-políticos relacionados al actual debate de la relación Estado-mercado, y de las fallas de mercado. Esta problemática la tratamos representando los fundamentos del mercado eléctrico mediante modelos matemáticos, que han permitido dar respuesta a problemas del mercado eléctrico real en Perú y Latinoamérica.
Autorenporträt
Ingeniero (UNI, Perú); M. Sc. E. E. (RPI, U.S.A.); Dr. en Economía (UNMSM, Perú). Ha obtenido: M.H.Premio GyM en Ingeniería Peruana 2010; Primer Premio X CONIMERA y del VI CONIMERA. ¿Ingeniero del Año 1996". Co-Autor de libros: La Seguridad Energética. Un Reto para el Peru en el Siglo XXI, y Teoría de Control Automático. Profesor UNI