38,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
19 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El propósito de este trabajo fue evaluar el mecanismo atencional en alumnos que asisten a establecimientos escolares públicos de gestión estatal de ámbito urbano y urbano-marginal de nivel primario del Gran Mendoza-Argentina y elaborar las normas locales del Test de Percepción de Diferencias (CARAS) y la Escala Magallanes de Atención Visual (EMAV). Además se modificaron las normas de aplicación y puntuación de los instrumentos empleados, evaluando las propiedades psicométricas de los mismos a raíz de las modificaciones introducidas y se analizaron y compararon diferencias de género, edad y…mehr

Produktbeschreibung
El propósito de este trabajo fue evaluar el mecanismo atencional en alumnos que asisten a establecimientos escolares públicos de gestión estatal de ámbito urbano y urbano-marginal de nivel primario del Gran Mendoza-Argentina y elaborar las normas locales del Test de Percepción de Diferencias (CARAS) y la Escala Magallanes de Atención Visual (EMAV). Además se modificaron las normas de aplicación y puntuación de los instrumentos empleados, evaluando las propiedades psicométricas de los mismos a raíz de las modificaciones introducidas y se analizaron y compararon diferencias de género, edad y ámbito escolar en la muestra estudiada. La investigación fue descriptiva y se empleó un diseño no experimental. La muestra de estandarización se obtuvo por muestreo aleatorio estratificado con procedimientos de distribución proporcional y estuvo conformada por 6390 escolares entre 6 y 15 años de edad, de primero a séptimo grado, de diecisiete establecimientos educativos.Los resultados obtenidosseñalaron que la edad tiene un importante efecto en la variación de las puntuaciones, especialmente en los aciertos y en el tiempo empleado para realizar los instrumentos.
Autorenporträt
Doctora en Psicología. Becaria Postdoctoral-INCIHUSA-CONICET-CCT Mendoza-Argentina. Integrante del equipo de investigación y profesora de la Facultad de Psicología-Universidad del Aconcagua-Mendoza-Argentina.Profesora de la Facultad de Ciencias de la Salud-Universidad de Mendoza-Mendoza-Argentina.