40,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
20 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Desde la escuela es necesario repensar la sociedad en una perspectiva de comunicación horizontal, democrática, que genere apropiación hacia unas bases de igualdad, participación real y efectiva en lo político, cultural y económico, protección a grupos vulnerables, mejoramiento de la calidad de vida, priorización en el gasto social, entre otros aspectos; con el fin de generar un tipo de sociedad civil que propenda por cultivar una ciudadanía activa, que crece fuera de los círculos políticos corruptos, que manifieste una lucha local y global y por ende sea capaz de generar soluciones ante un…mehr

Produktbeschreibung
Desde la escuela es necesario repensar la sociedad en una perspectiva de comunicación horizontal, democrática, que genere apropiación hacia unas bases de igualdad, participación real y efectiva en lo político, cultural y económico, protección a grupos vulnerables, mejoramiento de la calidad de vida, priorización en el gasto social, entre otros aspectos; con el fin de generar un tipo de sociedad civil que propenda por cultivar una ciudadanía activa, que crece fuera de los círculos políticos corruptos, que manifieste una lucha local y global y por ende sea capaz de generar soluciones ante un conflicto que en la ciudad no le toca, -como es el caso de las masacres- pero que en su ejercicio y proceso global de concienciación sabe que influye en sus perspectivas de vida y las del otro, -en su memoria y en la memoria de quienes necesitan que se sepa la verdad-. Los docentes tienen una disputa ardua entre cuáles son las metodologías, formas de enseñanza y orientaciones que se deben tener en cuenta para empezar a formular un trabajo desde el relato histórico y la memoria sobre la realidad de nuestro país y aún más sobre el conocimiento de dicha realidad en los jóvenes.
Autorenporträt
Autora colombiana, nacida en la ciudad de Bogotá el 29 de septiembre de 1981. Es Magíster en Comunicación, desarrollo y cambio social de la Universidad Santo Tomás y Licenciada en Lingüística y LIteratura de la Universidad Distrital Fancisco José de Caldas. Actualmente labora como docente de la Secretraría de Educación del Distrito.