38,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
19 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El surgimiento de la ciudad moderna y la sociedad de masas fue el producto de una serie de cambios de amplio alcance en lo económico, lo político, lo social y lo cultural. Tal vez las principales ciudades de principios del novecientos, como París, Berlín, Viena, Londres o Nueva York, manifestaron estos cambios con mayor intensidad; pero fuerzas idénticas estaban actuando en la misma dirección durante aquellos años en el resto del paisaje urbano del mundo occidental. Este libro aborda la situación que presentaba el casco antiguo de Madrid en los primeros años del siglo XX, momento crucial en el…mehr

Produktbeschreibung
El surgimiento de la ciudad moderna y la sociedad de masas fue el producto de una serie de cambios de amplio alcance en lo económico, lo político, lo social y lo cultural. Tal vez las principales ciudades de principios del novecientos, como París, Berlín, Viena, Londres o Nueva York, manifestaron estos cambios con mayor intensidad; pero fuerzas idénticas estaban actuando en la misma dirección durante aquellos años en el resto del paisaje urbano del mundo occidental. Este libro aborda la situación que presentaba el casco antiguo de Madrid en los primeros años del siglo XX, momento crucial en el proceso histórico que convertiría a la "villa del oso" en una moderna metrópoli europea. A través de la información contenida en el Padrón Municipal de Habitantes de Madrid y la utilización de fuentes hemerográficas, literarias y fotográficas, se estudian cuestiones como la dinámica de la actividad comercial, las características de la población y el tejido residencial, la situación del servicio doméstico o el perfil socio-profesional del vecindario de un espacio protagonista en el Madrid de principios del siglo XX.
Autorenporträt
(Burgos, 1984). Licenciado en Historia, en la actualidad se encuentra realizando su tesis doctoral en el Departamento de Historia Contemporánea de la UCM. Su actividad investigadora se centra en la transformación urbano-social de la ciudad de Madrid durante el periodo 1880-1936.