19,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
10 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El presente libro discute la postura que los grupos étnicos minoritarios ostentan en el medio socioeconómico y político de los Estados Unidos de América. Asimismo, identifica las diferentes clases socioeconómicas, el impacto de las mismas en dicho medio y el nacimiento de una nueva clase económica, la cual busca una emancipación en un clima político y económico confuso e inestable. Sumergidos en una rescisión económica, grupos socioeconómicos como los white collar , blue collar y la nueva clase emergente pink collar representan un voto consolidado en la comunidad y el soporte de la economía…mehr

Produktbeschreibung
El presente libro discute la postura que los grupos étnicos minoritarios ostentan en el medio socioeconómico y político de los Estados Unidos de América. Asimismo, identifica las diferentes clases socioeconómicas, el impacto de las mismas en dicho medio y el nacimiento de una nueva clase económica, la cual busca una emancipación en un clima político y económico confuso e inestable. Sumergidos en una rescisión económica, grupos socioeconómicos como los white collar , blue collar y la nueva clase emergente pink collar representan un voto consolidado en la comunidad y el soporte de la economía del país que dice ser el más poderoso del mundo. Sin embargo, grupos minoritarios como los hispanos y asiáticos se han convertido parte fundamental en el porvenir de los EEUU, generando una atención política y económica que detona diversos aspectos sociales, por lo que tal vez ¿será momento de legalizar un segundo idioma como el español o el mandarín?
Autorenporträt
Abogado internacional, con maestria de la Universidad de Virginia y diversos diplomados internacionales en España, Argentina e Inglaterra, con 15 años de experiencia en asuntos ¿cross-border¿ en América Latina y catedrático de la Universidad de Phoenix, donde imparte el curso de posgrado Managing in a Cross-Cultural Environment.