27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Esta investigación surge en el contexto de las acciones de extensión universitaria desarrolladas en la Escuela Pedagógica de Bengo, a través del proyecto Orientación a Familias de Niños con Necesidades Educativas Especiales (OFCNEE), en el que formé parte mientras cursaba mi licenciatura, y tiene como objetivo principal evaluar el impacto social de las acciones de extensión universitaria de dicho proyecto.Para ello, se utilizó el modelo de investigación mixto, y, como método principal, se utilizó el dialéctico - materialista, así como los métodos de nivel teórico, empírico y estadístico,…mehr

Produktbeschreibung
Esta investigación surge en el contexto de las acciones de extensión universitaria desarrolladas en la Escuela Pedagógica de Bengo, a través del proyecto Orientación a Familias de Niños con Necesidades Educativas Especiales (OFCNEE), en el que formé parte mientras cursaba mi licenciatura, y tiene como objetivo principal evaluar el impacto social de las acciones de extensión universitaria de dicho proyecto.Para ello, se utilizó el modelo de investigación mixto, y, como método principal, se utilizó el dialéctico - materialista, así como los métodos de nivel teórico, empírico y estadístico, permitiendo la realización de la investigación. A partir de la situación problemática, se determinó el siguiente problema científico: ¿cómo evaluar el impacto social de las acciones de extensión universitaria del proyecto OFCNEE? Ante esto, el resultado del diagnóstico realizado a los estudiantes involucrados en el proyecto, a las familias de los niños con Necesidades Educativas Especiales (NEE) y a los profesores de la Escuela de Educación Especial de Caxito permitió, a través de la metodología de la Teoría del Cambio, demostrar los resultados de las acciones de extensión universitaria desarrolladas por los estudiantes.
Autorenporträt
FILIPE KEMBOÉ licenciado em Ciências da Educação pela Escola Superior Pedagógica do Bengo, Angola;É investigador no Observatório da Educação e Desenvolvimento Social;É membro da Revista Angolana de Extensão Universitária;Possui mais de 10 comunicações em eventos nacionais e internacionais sobre inclusão social de crianças com necessidades especiais