
El gradiente térmico marino en México (OTEC)
Recopilación informativa e ilustrativa de estudios físico-ambientales en el suroeste mexicano
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
28,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
14 °P sammeln!
La quema de combustibles fósiles ha sido una actividad realizada para proporcionar energía eléctrica a la población; sin embargo, las consecuencias de esta actividad ha afectado a los mares de México. En la actualidad se busca sustituir este tipo de actividades perjudiciales por otras que puedan proveer energía sin afectar el ecosistema. Una forma de lograrlo es por medio del asentamiento de una planta OTEC (Conversión de Energía Térmica Oceánica). Para lo que se requiere un estudio de tipo: biológico, ambiental, económico, social y ecológico de los sitios con interés.En este tra...
La quema de combustibles fósiles ha sido una actividad realizada para proporcionar energía eléctrica a la población; sin embargo, las consecuencias de esta actividad ha afectado a los mares de México. En la actualidad se busca sustituir este tipo de actividades perjudiciales por otras que puedan proveer energía sin afectar el ecosistema. Una forma de lograrlo es por medio del asentamiento de una planta OTEC (Conversión de Energía Térmica Oceánica). Para lo que se requiere un estudio de tipo: biológico, ambiental, económico, social y ecológico de los sitios con interés.En este trabajo se muestra un análisis comparativo e ilustrativo de las características geográficas y ambientales de los sitios de Bahia de Banderas, Puerto Ángel, y Petacalco.