48,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
24 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La prospectiva se caracteriza por ser un proceso holístico que permite la participación en la planeación de futuros aplicables a una sociedad, una institución o una organización, compuesto por la vinculación constante de los componentes políticos, sociales y económicos frente a una relación de variables tanto del presente como del futuro. La Prospectiva se viene empleando como herramienta de planeamiento de políticas públicas y empresariales desde la década de los años cincuenta.Los resultados del empleo de la prospectiva han sido exitosos. En el Perú, la prospectiva se viene aplicando…mehr

Produktbeschreibung
La prospectiva se caracteriza por ser un proceso holístico que permite la participación en la planeación de futuros aplicables a una sociedad, una institución o una organización, compuesto por la vinculación constante de los componentes políticos, sociales y económicos frente a una relación de variables tanto del presente como del futuro. La Prospectiva se viene empleando como herramienta de planeamiento de políticas públicas y empresariales desde la década de los años cincuenta.Los resultados del empleo de la prospectiva han sido exitosos. En el Perú, la prospectiva se viene aplicando tímidamente aún desde el año 2001,por grupo de investigadores preocupados por generar visiones consistentes del futuro del país y de sus organizaciones. Este documento fue elaborado con la participación de diversas entidades del sector energético, cuyo papel es de gran importancia en materia de gas natural. El gas natural es una de las principales fuentes de energía, y es utilizado en diversos sectores como:eléctrico,industrial y residencial; debido a que en comparación con otros combustibles fósiles como el carbón, diésel y combustóleo, es un combustible económico y amigable con el medio ambiente.
Autorenporträt
Doctorado en Ingeniería Industrial, Magíster en Gestión de Operaciones y Servicios Logísticos, Ingeniero Químico, estudios realizados en la UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS, (Primer Puesto Ingeniero Químico, Maestría y Doctorado). Con experiencias sólidas a nivel de dirección y supervisión, de Plantas Industriales