13,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in über 4 Wochen
payback
7 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

¿Cuáles son los motivos del fiscal Gertz Manero para continuar con la política de impunidad marcada desde hace tres administraciones priistas y dos panistas? ¿De qué tamaño son los compromisos que impiden al Fiscal desempeñar sus funciones?

Produktbeschreibung
¿Cuáles son los motivos del fiscal Gertz Manero para continuar con la política de impunidad marcada desde hace tres administraciones priistas y dos panistas? ¿De qué tamaño son los compromisos que impiden al Fiscal desempeñar sus funciones?
Autorenporträt
J. Jesús Lemus es un periodista que no se está quieto. Con 32 años de trayectoria informativa, ha sido reportero, jefe de información, jefe de redacción y editor en diversos diarios locales y estatales de Michoacán. Ha sido colaborador también de diversos medios nacionales. Se autodefine como un periodista independiente, de investigación, siendo sus temas focales la seguridad nacional, el narcotráfico, los derechos humanos, los desplazamientos sociales y la corrupción oficial. Es autor de 11 libros, donde aborda temas carcelarios hasta narcotráfico y despojo de recursos: Los Malditos (2013), Mireles el Rebelde (2014), Cara de Diablo (2014), Michoacán en Guerra (2015), Tierra sin Dios (2015), El último infierno (2016), México a Cielo Abierto (2018), El Agua o la Vida (2019), El Licenciado (2020), Jaque a Peña Nieto (2021) y El Fiscal Imperial (2022). En el 2013, a propuesta de la organización de Reporteros Sin Fronteras, ganó el premio internacional de periodismo "Pluma a la Libertad de Expresión", que otorga la fundación Oxfam Nobiv / Rory Peck en Holanda, el que logró por su narrativa que describe el horror de la cárcel, escrita desde el interior de una celda de la cárcel federal de Puente Grande, en Jalisco, en donde estuvo preso por tres años y cinco días. Fue perseguido político del gobierno de Felipe Calderón, periodo en que fue encarcelado y del que resultó absuelto, luego de las falsas acusaciones de delincuencia organizada y narcotráfico que se le imputaron tras haber cuestionado la Guerra Contra el Narco de Genaro García Luna, y por haber señalado las relaciones de la familia del entonces presidente Felipe Calderón con el cártel de la Familia Michoacana. Actualmente J. Jesús Lemus es un periodista desplazado a causa de las amenazas de muerte que le han provocado tanto sus publicaciones en medios nacionales e internacionales, así como por los libros escritos, en donde documenta las redes de corrupción y complicidad entre los carteles de las drogas, empresas trasnacionales y el gobierno federal.