27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) tiene una importancia fundamental en la relación entre el trabajo y la sociedad, ya que implica directamente en la fuerza productiva y consecuentemente en los resultados de las organizaciones. A través de la evolución del mercado y de la ciencia, se ha producido un importante avance en materia de SST en las últimas décadas, con las Normas Reglamentarias (NR) como principal soporte legal brasileño, que definen los requisitos mínimos que deben cumplir las instituciones y los trabajadores. En este sentido, como una forma de supervisión efectiva y garantía…mehr

Produktbeschreibung
La Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) tiene una importancia fundamental en la relación entre el trabajo y la sociedad, ya que implica directamente en la fuerza productiva y consecuentemente en los resultados de las organizaciones. A través de la evolución del mercado y de la ciencia, se ha producido un importante avance en materia de SST en las últimas décadas, con las Normas Reglamentarias (NR) como principal soporte legal brasileño, que definen los requisitos mínimos que deben cumplir las instituciones y los trabajadores. En este sentido, como una forma de supervisión efectiva y garantía de cumplimiento legal, el gobierno federal ha instituido el Sistema Público de Contabilidad Digital (eSocial), que es un mecanismo de inspección en línea para todos los empleadores. Ante este hecho, debido al desconocimiento observado, este estudio científico buscó entender las dificultades que enfrentan las organizaciones en la implementación de eSocial, con el objetivo de identificar el nivel de interacción y las prácticas desarrolladas para atender la nueva demanda. Sobre esta base, se aplicó la metodología de encuesta, centrada en el formato de cuestionario electrónico con 15 preguntas organizadas y dirigidas. Quizá la supervivencia de eSocial no sea una mera casualidad en Brasil.
Autorenporträt
Esp. Mosconi, ingeniero de seguridad laboral, de la Universidad Estatal de Maringá (UEM).Prof. Dr. Daniel Mantovani, profesor de la Universidad Estatal de Maringá (UEM).