27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este documento se dirige especialmente a los responsables de asociaciones, a las administraciones públicas y privadas, a las empresas del sector público y privado, a los abogados, a los alumnos, a los estudiantes y a los investigadores, pero también a las poblaciones locales en edad de asociarse para defender los intereses del grupo o de las poblaciones víctimas de la desigualdad. En Gabón, el entorno asociativo es un entorno que se enfrenta a muchas dificultades relacionadas con la obsolescencia de la ley y su mala interpretación. La eficacia de las asociaciones depende de las condiciones…mehr

Produktbeschreibung
Este documento se dirige especialmente a los responsables de asociaciones, a las administraciones públicas y privadas, a las empresas del sector público y privado, a los abogados, a los alumnos, a los estudiantes y a los investigadores, pero también a las poblaciones locales en edad de asociarse para defender los intereses del grupo o de las poblaciones víctimas de la desigualdad. En Gabón, el entorno asociativo es un entorno que se enfrenta a muchas dificultades relacionadas con la obsolescencia de la ley y su mala interpretación. La eficacia de las asociaciones depende de las condiciones jurídicas, reglamentarias y políticas en las que actúan. Su misión es influir en las instituciones públicas a través de la defensa de los derechos y provocar un cambio a nivel mundial. Deben actuar en un entorno propicio. Por ello, la creación de un grupo de trabajo conjunto formado por las organizaciones de la sociedad civil, la administración pública y los socios técnicos y financieros es esencial para mejorar el marco jurídico de las asociaciones con el fin de revitalizar el espacio cívico (inclusivo) en Gabón.
Autorenporträt
Jean Yves BOUNDA, desde mayo de 2016, es agente en prácticas en la Dirección de Análisis y Patrimonio Turístico del Departamento de Patrimonio, de la Dirección General de Turismo del Ministerio de Deportes y Cultura, a cargo de Turismo. En junio de 2017, es asesor y representante de esta ONG en la Junta Directiva de AMASCIG.