42,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
21 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El presente libro hace un repaso sobre los orígenes del bienestar y su materialización en la construcción del modelo de Estado de Bienestar tanto en Europa como en América Latina. Asimismo analiza pormenorizadamente los distintos programas sociales implementados en México durante el período crucial de su transición política (1994-2006). Con ello se trata de comprender las razones por las cuales, a pesar de los recursos invertidos y las diferentes estrategias sociales implementadas por los distintos gobiernos durante dicho periodo de transición, los índices de pobreza de México no sólo no…mehr

Produktbeschreibung
El presente libro hace un repaso sobre los orígenes del bienestar y su materialización en la construcción del modelo de Estado de Bienestar tanto en Europa como en América Latina. Asimismo analiza pormenorizadamente los distintos programas sociales implementados en México durante el período crucial de su transición política (1994-2006). Con ello se trata de comprender las razones por las cuales, a pesar de los recursos invertidos y las diferentes estrategias sociales implementadas por los distintos gobiernos durante dicho periodo de transición, los índices de pobreza de México no sólo no disminuyeron sino que, en algunos casos, incluso aumentaron. Constatando que el enfoque utilizado durante este periodo fue el mismo: un enfoque meramente paliativo, frente a los nocivos efectos de la política económica liberalizadora. El aporte del presente trabajo es proporcionar un modelo piloto, ejemplificado en el derecho a la salud, que sirva de base para la construcción de un modelo integral de políticas sociales basadas en el enfoque de los derechos humanos, el cual contribuya a la disminución de los altos niveles de pobreza y desigualdad que hoy afectan a más de la mitad de la población.
Autorenporträt
Doctora en Derechos Humanos, Paz y Desarrollo Sostenible por la Universidad de Valencia, España. Actualmente forma parte del Personal Docente Investigador de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, desarrollándose como Encargada de Proyectos de Investigación y Coop. al Desarrollo, promoviendo la defensa de los derechos humanos en América Latina.