16,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in über 4 Wochen
payback
8 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Una apasionante historia novelada de la Asistencia Pública de Santiago de Chile, más conocida como la Posta Central o el HUAP, desde la perspectiva del personal de urgencias en su día a día desde su fundación hasta su traslado a las actuales dependencias, escrita por un médico-cirujano cuya carrera transcurrió completamente en dicha institución."El médico de urgencia debe ser leal consigo mismo, tener confianza sin subestimarse, valiente y audaz sin ser temerario, reposado sin ser lento, rápido sin ser apresurado, ser firme sin ser duro, tolerante sin servilismo y exigente sin prepotencia".Dr. Emilio Salinas…mehr

Produktbeschreibung
Una apasionante historia novelada de la Asistencia Pública de Santiago de Chile, más conocida como la Posta Central o el HUAP, desde la perspectiva del personal de urgencias en su día a día desde su fundación hasta su traslado a las actuales dependencias, escrita por un médico-cirujano cuya carrera transcurrió completamente en dicha institución."El médico de urgencia debe ser leal consigo mismo, tener confianza sin subestimarse, valiente y audaz sin ser temerario, reposado sin ser lento, rápido sin ser apresurado, ser firme sin ser duro, tolerante sin servilismo y exigente sin prepotencia".Dr. Emilio Salinas
Autorenporträt
Reinaldo Martínez Urrutia nace en Talca en 1941 y vive desde su infancia en Santiago. Allí estudia Medicina en la Universidad Católica, egresando en 1965. Desde entonces ejerce en diversos hospitales dedicados a la Cirugía; labor que comparte hace más de cincuenta años con sus inquietudes literarias, enfocadas principalmente en la narrativa. Asistiendo a diversos talleres literarios, fue premiado por algunos de sus cuentos en el concurso literario Alerce, de la Sociedad Chilena de Escritores (1978); en el Alonso de Ercilla, auspiciado por la Embajada de España (1988); y en un certamen organizado por el Colegio Médico (1984). Aquellos escritos galardonados están publicados en revistas y en dos antologías: "Nuevos cuentistas chilenos" y "Cuento aparte", editadas por los talleres literarios a los que pertenecieron. La novela "El dolor ajeno", le tomó cinco años de investigación y le fue encargada por colegas que deseaban que la rica historia de la Asistencia Pública no fuera olvidada por las nuevas generaciones. En el año 1993 publica "Los hombres llegaron gritando", que contiene cuentos escritos sobre variados tópicos a lo largo de veinte años, algunos de ellos premiados.