23,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in über 4 Wochen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este libro trata de cómo se reflejan las ideas y las realidades arquitectónicas sobre un plano gráfico. El dibujo de arquitectura se examina desde una perspectiva teórica, al tiempo que se ofrece un breve repaso histórico de sus ejemplos más significativos. Los arquitectos tienen tres formas de expresar sus ideas y de comunicarlas a los demás: el lenguaje natural, el lenguaje gráfico y el lenguaje arquitectónico. El primero corresponde a lo que habitualmente entendemos como sus 'escritos'; el segundo tiene que ver con sus 'dibujos'; y el tercero hace referencia a sus 'obras'. En este libro se…mehr

Produktbeschreibung
Este libro trata de cómo se reflejan las ideas y las realidades arquitectónicas sobre un plano gráfico. El dibujo de arquitectura se examina desde una perspectiva teórica, al tiempo que se ofrece un breve repaso histórico de sus ejemplos más significativos. Los arquitectos tienen tres formas de expresar sus ideas y de comunicarlas a los demás: el lenguaje natural, el lenguaje gráfico y el lenguaje arquitectónico. El primero corresponde a lo que habitualmente entendemos como sus 'escritos'; el segundo tiene que ver con sus 'dibujos'; y el tercero hace referencia a sus 'obras'. En este libro se estudia precisamente ese lenguaje intermedio que es el dibujo de arquitectura. Este lenguaje gráfico posee rasgos peculiares que lo hacen trascender los simples aspectos técnicos o artísticos para alcanzar la categoría de un verdadero 'sistema gráfico' específico para la representación de la arquitectura. A lo largo de las páginas del libro, el lector descubrirá un auténtico esfuerzo por centrar el tema en sus dimensiones propias, huyendo tanto de las tentaciones estéticas de 'el arte por el arte', como de algunas aproximaciones estérilmente utilitarias de la geometría descriptiva. Con ello se pretende poner al alcance de los estudiantes, los arquitectos y todos aquellos interesados en temas gráficos y arquitectónicos una útil herramienta de investigación que les permita abordar, de una manera general y ordenada, el estudio de los diversos aspectos del dibujo de arquitectura, esa 'forma expresa de todas las formas inteligibles y sensibles que da luz al intelecto y vida a las actividades'. Para los amantes del dibujo arquitectónico, el presente libro será otra excusa más para seguir escudriñando inquisitivamente esos trozos de papel donde siempre se han reflejado las sutilezas creativas de la genialidad arquitectónica.
Autorenporträt
Jorge Sainz (Madrid, 1955) es arquitecto (1979) y doctor (1985) por la Escuela de Arquitectura de Madrid, en la que es Profesor Titular del Departamento de Composición Arquitectónica. En 1989 impartió un seminario de análisis gráfico en la Facultad de Arquitectura de Roma, por invitación del profesor Roberto de Rubertis. Es también autor del libro Infografía y arquitectura (Madrid, 1992; con Fernando Valderrama), así como de 'Arquitectura y urbanismo del siglo XX' (en la Historia del Arte dirigida por Juan Antonio Ramírez, Madrid, 1997). Entre 1988 y 1999 fue miembro del equipo editorial de las revistas AV Monografías y Arquitectura Viva.