26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Las mujeres tienen derecho a la vida; a la salud y a la asistencia médica; a la no discriminación; a la seguridad personal; a la libertad; a la privacidad; a no ser sometidas a algún trato cruel, inhumano o degradantes; a decidir el número de hijas e hijos que quiere tener y el intervalo entre los nacimientos; entre otros. Así, el derecho interrumpir su embarazo recae exclusivamente en su esfera privada; sin embargo, este derecho, como todos los demás, no es absoluto, sino que debe evaluarse en razón de su interacción con los derechos de terceros, como lo puede ser el posible derecho a la vida…mehr

Produktbeschreibung
Las mujeres tienen derecho a la vida; a la salud y a la asistencia médica; a la no discriminación; a la seguridad personal; a la libertad; a la privacidad; a no ser sometidas a algún trato cruel, inhumano o degradantes; a decidir el número de hijas e hijos que quiere tener y el intervalo entre los nacimientos; entre otros. Así, el derecho interrumpir su embarazo recae exclusivamente en su esfera privada; sin embargo, este derecho, como todos los demás, no es absoluto, sino que debe evaluarse en razón de su interacción con los derechos de terceros, como lo puede ser el posible derecho a la vida de la futura persona que nazca. Por lo que un ejercicio importante es delimitar la frontera entre una interrupción del embarazo y la protección que debe ejercer el derecho en razón del potencial de vida. En los Estados Unidos Mexicanos, la Ciudad de México es la única entidad que permite la interrupción legal del embarazo por cualquier motivo hasta antes de la semana 12 de gestación. Pero, ¿es correcto? ¿Debe reducirse ese periodo? ¿O quizá puede ampliarse?
Autorenporträt
He has a law degree from UNAM and a Master's Degree in Law from the same university. He has collaborated in the Judiciary of the Federation since 2012, first in the Supreme Court of Justice of the Nation and currently as deputy director of area in the Federal Judiciary Institute. He collaborates with several articles in espaciocríticomx.com.