25,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El acercamiento al análisis de las posiciones institucionales hegemónicas que ven a la salud como un servicio que debe tener un costo diferencial, dependiendo de la enfermedad y no del enfermo. Así como comprender que en la actualidad tanto en la institución pública como privada se venden los servicios de salud, son realidades que son expresión de la sociedad mercantilista en la que que se define a la salud como un bien redituable como cualquier mercancía; situación facilitada por el deslinde del gobierno ante su responsabilidad social que le corresponde como institución protectora del derecho…mehr

Produktbeschreibung
El acercamiento al análisis de las posiciones institucionales hegemónicas que ven a la salud como un servicio que debe tener un costo diferencial, dependiendo de la enfermedad y no del enfermo. Así como comprender que en la actualidad tanto en la institución pública como privada se venden los servicios de salud, son realidades que son expresión de la sociedad mercantilista en la que que se define a la salud como un bien redituable como cualquier mercancía; situación facilitada por el deslinde del gobierno ante su responsabilidad social que le corresponde como institución protectora del derecho a la salud. Ante esto es necesario y obligado reflexionar y cuestionarnos sobre el panorama capitalista-neoliberal en que se otorgan los servicios de salud a los mexicanos por lo que es importante ubicar en el actual contexto histórico el problema de la imposibilidad de hacer efectivo éste derecho y por el contrario lo que se observa es la venta de servicios. Finalmente ante tal hecho histórico invito a la reflexión sobre el ¿Qué hacer? con un necesario posicionamiento teórico-conceptual congruente con la praxis.
Autorenporträt
Médica cirujana, especialista en salud pública, profesora de la Facultad de Medicina de la UNAM. Áreas de estudio Sistemas de salud: formación de recursos humanos, calidad de los servicios, relación medico-comunidad, derechos en salud.