39,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
20 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En la actualidad se tiene una mayor preocupación en la sustitución del Ser humano por la 'Inteligencia Artificial' que por ocuparse en construir nuevos métodos de análisis y conceptualización. Esto no es nuevo, ya que en el devenir de la historia ha ocurrido el surgimiento de aquello que es criterio de verdad para lo estudiado, una clase de filtro validador del conocimiento donde en principio era Dios, luego la Razón absoluta del hombre y ahora, el Dato. En este libro-manifiesto haremos una narrativa de cómo hemos llegado a lo que hemos definido como ¿Datacentrismö, porque mientras los…mehr

Produktbeschreibung
En la actualidad se tiene una mayor preocupación en la sustitución del Ser humano por la 'Inteligencia Artificial' que por ocuparse en construir nuevos métodos de análisis y conceptualización. Esto no es nuevo, ya que en el devenir de la historia ha ocurrido el surgimiento de aquello que es criterio de verdad para lo estudiado, una clase de filtro validador del conocimiento donde en principio era Dios, luego la Razón absoluta del hombre y ahora, el Dato. En este libro-manifiesto haremos una narrativa de cómo hemos llegado a lo que hemos definido como ¿Datacentrismö, porque mientras los trabajos de robustez dataística -como indicaría Byung Chul-Han- se centran en problemas que cumplen con los criterios de Hadamard, los problemas complejos no encajan en esas premisas. Estos problemas carecen de soluciones existentes, únicas, condiciones estáticas y datos continuos, lo que destaca en estos casos la superioridad de resolución de la inteligencia orgánica humana sobre la artificial, sabiendo diferenciar las ventajas entre la inteligencia Neural vs Digital Computing. Concluyendo que: lo humano es inevitable, y el proceso es perfectible.
Autorenporträt
Er hat einen Abschluss in Wirtschaftswissenschaften mit Schwerpunkt auf komplexen adaptiven Systemen von der FES Acatlán, UNAM. Er verfügt über einen soliden kognitiven und metrischen, theoretischen und praktischen Hintergrund, der sich mit Data Storytelling, nachhaltiger Entwicklung, Vorausschau und neuronalen Netzen befasst. Dieses Wissen hat er unter anderem in der Abgeordnetenkammer und im Bundesministerium für Tourismus angewendet.