57,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
29 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El desarrollo de las empresas pequeñas se atribuye a la expansión a nivel empresa, que representa un problema importante, con falta de financiamiento adecuado. El conocimiento que se tiene sobre tema en México proviene de la opinión ocasional de expertos o declaraciones de representantes institucionales ante los medios. En la literatura sobre el tema concerniente a otros países se encontraron estudios empíricos diseñados a partir de información estadística disponible a nivel micro, método impráctico de replicar en México, debido a la inexistencia e imposibilidad práctica para obtener tal…mehr

Produktbeschreibung
El desarrollo de las empresas pequeñas se atribuye a la expansión a nivel empresa, que representa un problema importante, con falta de financiamiento adecuado. El conocimiento que se tiene sobre tema en México proviene de la opinión ocasional de expertos o declaraciones de representantes institucionales ante los medios. En la literatura sobre el tema concerniente a otros países se encontraron estudios empíricos diseñados a partir de información estadística disponible a nivel micro, método impráctico de replicar en México, debido a la inexistencia e imposibilidad práctica para obtener tal información. Para aportar conocimiento sobre el tema, en el presente trabajo se proponen y estudian tres modelos estadísticos para explicar empíricamente la demanda, la oferta y la autorización del crédito bancario para expansión de las empresas pequeñas. Se estudia el periodo de los 11 años siguientes a la crisis financiera de 1994-1995, en la región centro occidente de México, a partir de la teoría económica y financiera, y con información obtenida mediante encuestas a 163 empresas pequeñas y a 16 directivos bancarios de la zona en estudio.
Autorenporträt
Licenciado en Economía por la Univ. de Guadalajara, Maestro en Administración por el ITESM y Doctor en Ciencias de la Administración por la UNAM. Trabajó durante 35 años en uno de los bancos más importantes de México, 22 de ellos en operación crediticia empresarial. Desde el año 2000 es profesor investigador en temas de Administración financiera.