27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Analizar la conducta de la víctima para la imputación del delito es un tema relevante que busca aportar nuevos contornos y respuestas a la clásica Teoría del Delito. Así, principalmente, la investigación pretende analizar algunos aspectos de la auto-colocación consensual y de la hetero-colocación en riesgo, así como el instituto del consentimiento del ofendido, todo leído (y releído) a través de los ojos de la Teoría de la Imputación Objetiva propuesta por Claus Roxin. Aunque incipiente en Brasil, el tema aquí propuesto, largamente debatido en el derecho comparado, pretende renovar los…mehr

Produktbeschreibung
Analizar la conducta de la víctima para la imputación del delito es un tema relevante que busca aportar nuevos contornos y respuestas a la clásica Teoría del Delito. Así, principalmente, la investigación pretende analizar algunos aspectos de la auto-colocación consensual y de la hetero-colocación en riesgo, así como el instituto del consentimiento del ofendido, todo leído (y releído) a través de los ojos de la Teoría de la Imputación Objetiva propuesta por Claus Roxin. Aunque incipiente en Brasil, el tema aquí propuesto, largamente debatido en el derecho comparado, pretende renovar los estudios victimológico-dogmáticos y, sobre todo, presentar una visión democrática de la imputación penal que pueda complementar las múltiples deficiencias que la (in)determinación de la causalidad conlleva.
Autorenporträt
Máster en Ciencias Criminales por la PUC-RS. Especialista en Ciencias Penales por la PUC-RS. Profesor de Derecho Penal, Procesal Penal y Criminología en la Universidad FEEVALE.