36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El contexto actual de cambios en los segmentos económico, político y social, sumado a las transformaciones tecnológicas, la rapidez de las comunicaciones y los efectos de la globalización imponen la búsqueda de un mejor desempeño de las organizaciones. Los comportamientos organizativos, así como las acciones o cualquier actividad del Estado, deben estar bien formulados, supervisados y evaluados para alcanzar los objetivos previstos. Los comportamientos cívicos organizativos son actos espontáneos que presentan los trabajadores y que son capaces de ayudar en la resolución de problemas, en las…mehr

Produktbeschreibung
El contexto actual de cambios en los segmentos económico, político y social, sumado a las transformaciones tecnológicas, la rapidez de las comunicaciones y los efectos de la globalización imponen la búsqueda de un mejor desempeño de las organizaciones. Los comportamientos organizativos, así como las acciones o cualquier actividad del Estado, deben estar bien formulados, supervisados y evaluados para alcanzar los objetivos previstos. Los comportamientos cívicos organizativos son actos espontáneos que presentan los trabajadores y que son capaces de ayudar en la resolución de problemas, en las relaciones de cooperación mutua entre compañeros, en la estimulación de la necesidad de mejora y formación profesional y en la creación de un clima favorable para la organización en el entorno externo. Esta investigación investigó los factores influyentes en los comportamientos de civismo organizacional, basados en la satisfacción laboral, la motivación y los valores organizacionales, considerando la percepción de los servidores del Instituto Federal do Piauí (IFPI). Se presentó un modelo de los antecedentes del Civismo Organizacional. Se utilizó como método el cuestionario, aplicado a 324 encuestados, en 11 campi del Instituto Federal de Piauí.
Autorenporträt
Licenciado en Administración de Empresas por el Instituto de Ciências Jurídicas e Sociais Professor Camillo Filho (2009), Especialista en Gestión Pública por la Universidade Estadual do Piauí (2011) y Máster en Gestión Pública por la Universidade Federal do Piauí (2019). Actualmente es profesor de administración en el Instituto Federal de Piauí.