25,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El ciclo lunar determina sobre la conducta de los organismos variaciones que se encuentran entre las más predecibles y por tanto entre las más utilizadas a favor de las pesquerías a nivel mundial. En Cuba, la langosta espinosa Panulirus argus es el principal recurso pesquero. Sin embargo, esta cuestión aún no está bien establecida. Fue objetivo principal de este trabajo, determinar la relación existente entre el ciclo lunar y las capturas de langosta en este país, para lo cual se utilizó el registro diario de captura de las cuatro plataformas de pesca (alrededor del 85% del área actual en…mehr

Produktbeschreibung
El ciclo lunar determina sobre la conducta de los organismos variaciones que se encuentran entre las más predecibles y por tanto entre las más utilizadas a favor de las pesquerías a nivel mundial. En Cuba, la langosta espinosa Panulirus argus es el principal recurso pesquero. Sin embargo, esta cuestión aún no está bien establecida. Fue objetivo principal de este trabajo, determinar la relación existente entre el ciclo lunar y las capturas de langosta en este país, para lo cual se utilizó el registro diario de captura de las cuatro plataformas de pesca (alrededor del 85% del área actual en explotación), analizado durante siete años consecutivos. Técnicas estadísticas como correlaciones cruzadas y circulares, empleadas con frecuencia en el ámbito internacional pero no en Cuba, fueron aplicadas para concluir que no existe en ninguna zona o período de pesca una relación significativa entre ambas variables. La experiencia práctica, presentada como casos de estudio , permitió adquirir criterios sobre el diseño de investigación y el tratamiento estadístico de los datos, que posibilitarían una mejor ejecución de estudios similares; a modo de recomendaciones se exponen a los lectores.
Autorenporträt
Nace en 1977. Maestro en Ciencias en Biología Marina y Acuicultura (mención en Ecología Marina) desde 2010. Ha recibido más de 30 post-grados y participado en más de 25 eventos científicos. Profesor de varios cursos sobre la conducta de los organismos y su interacción con el ambiente, temática en la que cuenta con más de 15 publicaciones.