42,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
21 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la aplicación del programa de fortalecimiento al capital intelectual en la mejora de la toma de decisiones y la gestión educativa en la institución Juan Fanning García del distrito de Chorrillos. Esto debido que durante estos años se han propuesto planes de mejora dirigidos a mejorar la gestión educativa. La investigación es de tipo aplicada con un diseño cuasi-experimental y enfoque cuantitativo. En el método de análisis de datos para probar la hipótesis se utilizó la prueba U de Mann de Whitney para muestras independientes con…mehr

Produktbeschreibung
La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la aplicación del programa de fortalecimiento al capital intelectual en la mejora de la toma de decisiones y la gestión educativa en la institución Juan Fanning García del distrito de Chorrillos. Esto debido que durante estos años se han propuesto planes de mejora dirigidos a mejorar la gestión educativa. La investigación es de tipo aplicada con un diseño cuasi-experimental y enfoque cuantitativo. En el método de análisis de datos para probar la hipótesis se utilizó la prueba U de Mann de Whitney para muestras independientes con medidas repetidas. Mediante la técnica de la observación y la aplicación de una lista de cotejo a una muestra de 80 docentes se encontró en los resultados, las dificultades y limitaciones que presentan en la gestión pedagógica, institucional, comunitaria y administrativa, así como en la toma de decisiones. Los resultados con la prueba estadística según el pos test, la variable toma de decisiones presentó un valor p = 0.000 y la variable gestión educativa presentó el valor p = 0.000, determinando que la aplicación del programa "Fortaleciendo el Capital intelectual" influyó significativamente.
Autorenporträt
Dra. Melba Rita Vásquez Tomás es egresada de la UNFV como docente en biología y química; además estudio una Maestría en administración de la educación y un doctorado en educación. La coautora Dra. Judith Soledad Yangali Vicente, es licenciada en educación egresada de UNMSM, tiene a su vez una Maestría y doctorado en Administración Educativa.