45,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La Danza, como manifestación artística del ser humano, posibilita un entorno de bienestar que podríamos situarlo en dos direcciones: la primera, en relación a la persona que practica Danza (bailarín), generando a través de la expresión artística del cuerpo, dentro de "ese mundo misterioso del movimiento" (Lifar, 1968:9), un conjunto de autopercepciones de bienestar tanto psicológico como físico; la segunda dirección, desde la persona que asiste a un espectáculo de danza, con una autopercepción de bienestar psicológico (sensación de felicidad y de emocionalidad), ante la armonía y perfección de…mehr

Produktbeschreibung
La Danza, como manifestación artística del ser humano, posibilita un entorno de bienestar que podríamos situarlo en dos direcciones: la primera, en relación a la persona que practica Danza (bailarín), generando a través de la expresión artística del cuerpo, dentro de "ese mundo misterioso del movimiento" (Lifar, 1968:9), un conjunto de autopercepciones de bienestar tanto psicológico como físico; la segunda dirección, desde la persona que asiste a un espectáculo de danza, con una autopercepción de bienestar psicológico (sensación de felicidad y de emocionalidad), ante la armonía y perfección de movimientos de la muestra o representación artística vivida. En este sentido, nuestro interés investigador se centra en la primera dirección, es decir, queremos saber más y conocer mejor los principales aspectos del bienestar psicológico de los bailarines. Los primeros años de aprendizaje en la danza aseguran un entorno social divertido y muy motivante, pero poco a poco éste se va transformando para crear una base sólida de formación académica y artística. En este largo proceso el bienestar psicológico percibido facilita la persistencia en los años de entrega y lucha personal.
Autorenporträt
Licenciada en Coreografía y Técnicas de Interpretación, institutoUniversitario de la Danza ¿Alicia Alonsö, premio extraordinario.Titulo de Doctora, Universidad Rey Juan Carlos.Mejor bailarina 2010, Premio de las Artes Escénicas Teatres de la Generalitat Valencia.Premio ¿Bailarina Sobresaliente¿ -XXI Certamen Coreográfico de Madrid-.