51,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
26 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El arte visual ha sido estudiado desde diferentes miradores: la historia, la psicología, la educación, la religión, la filosofía, el arte mismo, la sociología, etc. La presente investigación se inscribe en la última disciplina, específicamente, en la Teoría de Sistemas de Niklas Luhmann. Esta investigación es un camino más para explicar el encanto de la imagen bella y autónoma. Para ello, describe al sistema del arte visual y su relación con otros sistemas; establece que la comprensión de la obra es la comunicación; ésta opera con el código conforme al arte/no conforme al arte, abriendo la…mehr

Produktbeschreibung
El arte visual ha sido estudiado desde diferentes miradores: la historia, la psicología, la educación, la religión, la filosofía, el arte mismo, la sociología, etc. La presente investigación se inscribe en la última disciplina, específicamente, en la Teoría de Sistemas de Niklas Luhmann. Esta investigación es un camino más para explicar el encanto de la imagen bella y autónoma. Para ello, describe al sistema del arte visual y su relación con otros sistemas; establece que la comprensión de la obra es la comunicación; ésta opera con el código conforme al arte/no conforme al arte, abriendo la posibilidad de entender a la imagen malograda, como la fotografía de un excusado, como arte; resaltando lo social de la imagen y estableciendo como función hacer visible lo invisible. Todo ello, por medio de un fructífero y fraternal diálogo entre la Teoría de Sistemas y el Arte visual. En conclusión, la Teoría de Sistemas permite observar las distinciones empleadas para la descripción del artevisual como un sistema social.
Autorenporträt
Investigadora mexicana, licenciada en Periodismo y Comunicación Colectiva, Maestra en Comunicación Visual. Actualmente, cursa el Doctorado en Sociología en la Universidad Autónoma de Metropolitana Azcapotzalco y es profesora en diferentes universidades de México.