45,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Esta investigación propuso estudiar la manera en que el anime (animación japonesa) se ha integrado a un sector de la cultura popular puertorriqueña, y cuáles han sido las circunstancias que han contribuido a dicha acogida. Como elemento catalizador, la televisión en Puerto Rico ha adaptado dentro de su programación cierto contenido de series anime que ha propagado su fama y ha familiarizado a la joven audiencia a su estética y forma. Este estudio buscó explorar las razones para la formación de una subcultura del anime en Puerto Rico, a la luz de las razones que se han discutido plenamente…mehr

Produktbeschreibung
Esta investigación propuso estudiar la manera en que el anime (animación japonesa) se ha integrado a un sector de la cultura popular puertorriqueña, y cuáles han sido las circunstancias que han contribuido a dicha acogida. Como elemento catalizador, la televisión en Puerto Rico ha adaptado dentro de su programación cierto contenido de series anime que ha propagado su fama y ha familiarizado a la joven audiencia a su estética y forma. Este estudio buscó explorar las razones para la formación de una subcultura del anime en Puerto Rico, a la luz de las razones que se han discutido plenamente sobre movimientos similares en otros países, Estados Unidos especialmente. Ya que el anime representa un tema muy amplio y diverso, el análisis se concentró principalmente en la estética de los personajes de las series que se transmitieron en Puerto Rico hasta el día de hoy. Dicha estética apela de muchas maneras a las culturas alrededor del mundo haciéndola un elemento de transculturación, peroes considerado como una no-representación de la apariencia común de los japoneses. ¿A qué se debe esto?
Autorenporträt
El autor es periodista, investigador, profesor, y gestor cultural. Posee un bachillerato en Periodismo y maestría en Teoría e Investigación, ambas completadas en la Escuela de Comunicación de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras. Ha publicado artículos sobre la historia, crítica y producción de comics en Puerto Rico y el mundo.