19,99 €
inkl. MwSt.

Erscheint vorauss. 8. Oktober 2024
payback
10 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

¿SE PUEDE SENTIR PIEDAD POR QUIEN HA SIDO UN MONSTRUO? Un nuevo caso de Juan Urbano entre la España de hoy y los años más oscuros del franquismo y la dictadura argentina. «A mediocamino entre el Philip Marlowe de Chandler, el Zuckerman de Philip Roth y el Carvalho de Vázquez Montalbán'. Jesús Ruiz Mantilla, El País > Buenos Aires, 1987: unos misteriosos asaltantes fuerzan la tumba del general Perón y roban sus manos. Se barajaron teorías esotéricas, políticas y económicas, pero el enigma nunca ha sido resuelto: ¿quiénes se las llevaron y por qué? Madrid, 2024: una nueva ley de memoria…mehr

Produktbeschreibung
¿SE PUEDE SENTIR PIEDAD POR QUIEN HA SIDO UN MONSTRUO? Un nuevo caso de Juan Urbano entre la España de hoy y los años más oscuros del franquismo y la dictadura argentina. «A mediocamino entre el Philip Marlowe de Chandler, el Zuckerman de Philip Roth y el Carvalho de Vázquez Montalbán'. Jesús Ruiz Mantilla, El País > Buenos Aires, 1987: unos misteriosos asaltantes fuerzan la tumba del general Perón y roban sus manos. Se barajaron teorías esotéricas, políticas y económicas, pero el enigma nunca ha sido resuelto: ¿quiénes se las llevaron y por qué? Madrid, 2024: una nueva ley de memoria histórica abre la puerta a encausar a algunos represores del franquismo y Juan Urbano recibe el encargo de dar con El electricista, uno de los torturadores más temidos del régimen, que chantajeó y despojó de sus bienes a algunos detenidos y a sus familias. El profesor-detective nos llevará de la casa de Perón en España, donde se juntaban nazis con masones y se practicaban rituales de magia negra con la momia de Evita, al Torremolinos de los años setenta, mezcla de tugurios y estrellas de Hollywood, pasando por los paraísos fiscales donde escondieron su dinero muchos asesinos. ¿Quién fundó la Triple A? ¿Por qué algunos de sus pistoleros actuaron en España, por ejemplo, el 23-F? ¿Qué fue de Isabelita, la tercera esposa de Perón? ¿Dónde está la fortuna del tres veces presidente de Argentina? En un laberinto cada vez más peligroso, todas las preguntas desembocan en el gran dilema final: ¿se puede sentir piedad por quien ha sido un monstruo? ENGLISH DESCRIPTION CAN ONE PITY A MONSTER? In the latest Juan Urbano case, the dark years of the Franco and Argentine dictatorships cast their shadow over today's Spain. Buenos Aires, 1987: Mysterious vandals break into the tomb of General Juan Perón and steal his hands. Speculation about their motive runs the gamut from esoteric to political and purely financial motives, but the enigma remains unsolved: who desecrated the corpse, and why? Madrid, 2024: A new Historical Memory Law opens the possibility of prosecuting members of the Franco regime for their crimes. Professor-detective Juan Urbano is tasked with finding The Electrician, one of the most feared torturers of the times, who blackmailed and extorted detainees and their families. Urbano's research takes him from Perón's former residence in Spain, where Nazis rubbed shoulders with Freemasons and rumored black magic rituals took place with Evita's mummified corpse, to the Torremolinos of the 1970, a mix of beach shacks and Hollywood stars, as well as on side trips to the fiscal havens where many of the dictators' lackeys stashed their ill-gotten gains. Who founded the Triple A? Why were some of its militants active in Spain; for example, in the 23-F coup attempt? What happened to Isabelita, Perón's third wife? Where is the fortune of the three-time Argentine president hidden? In a labyrinth that becomes ever-more dangerous, all these questions lead to an overarching final dilemma: Is it possible to feel pity for someone who committed monstruous acts?
Autorenporträt
Benjamín Prado es autor de las novelas Raro (1995), Nunca le des la mano a un pistolero zurdo (1996), Dónde crees que vas y quién te crees que eres (1996), Alguien se acerca (Alfaguara, 1998), No sólo el fuego (Alfaguara, 1999) y La nieve está vacía (2000); dentro de la serie dedicada a su personaje Juan Urbano, mezcla de investigador, profesor y escritor, Alfaguara ha publicado Mala gente que camina (2006), Operación Gladio (2011), Ajuste de cuentas (2013), Los treinta apellidos (2018) y Todo lo carga el diablo (2020); en 2022 está la sexta entrega, Los dos reyes. También es autor de los libros de relatos Jamás saldré vivo de este mundo (Alfaguara, 2003) y Qué escondes en la mano (Alfaguara, 2013); los ensayos Siete maneras de decir manzana (2000), Los nombres de Antígona (2001), A la sombra del ángel (2002) y Romper una canción (2011) y las colecciones de aforismos Pura lógica (2012), Doble fondo (2014) y Más que palabras (2015). Su poesía está reunida en Acuerdo verbal (2018). Sus libros se han publicado en veinticinco países.