47,95 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
0 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Documento del año 2016 en eltema Romanística - Estudios españoles, , Idioma: Español, Resumen: Cabe recordarlo, como ya lo tenemos señalado más de una vez, el adjetivo funcional o sintáctico, también denominado adjetivo impropio, adjetivo provisional u ocasional por los funcionalistas, constituye la segunda gran familia de los adjetivos, en global. Mejor, es ante todo fruto o resultado de esa teoría coetánea de la Transposición, inaugurada, como lo vimos, en el siglo XX por Charles Bally y elevada a su máxima perfección por el eximio lingüista Lucien Tesnière, y hoy continuada, innovada,…mehr

Produktbeschreibung
Documento del año 2016 en eltema Romanística - Estudios españoles, , Idioma: Español, Resumen: Cabe recordarlo, como ya lo tenemos señalado más de una vez, el adjetivo funcional o sintáctico, también denominado adjetivo impropio, adjetivo provisional u ocasional por los funcionalistas, constituye la segunda gran familia de los adjetivos, en global. Mejor, es ante todo fruto o resultado de esa teoría coetánea de la Transposición, inaugurada, como lo vimos, en el siglo XX por Charles Bally y elevada a su máxima perfección por el eximio lingüista Lucien Tesnière, y hoy continuada, innovada, ensanchada y cristalizada en el mundo hispánico por Alarcos Llorach y Salvador Gutiérrez (esencialmente, y Alonso Megido, etc.) en nombre de la Degradación, de la Trascategorización. En la opinión de Tesnière, ¿La traslación consiste, pues, en transferir una palabra llena de una ¿categoría ¿ gramatical a otra categoría gramatical, es decir, en transformar un tipo de palabra en otro tipo de palabrä. Así que este mecanismo permite transformar categorías léxicas a otras diferentes, facultándolas cumplir funciones que no les eran posibles anteriormente. En estas condiciones, según el mismo autor, en el sintagma nominal/le livre de Pierre/, /Pierre/, siendo sustantivo, pasa a ser adjetivo sintáctico por la gracia de la preposición transpositora /de/ (adjetivador), hasta ser adyacente como /rouge/ en /le livre rouge/ (Ibídem). Es que ha habido la adjetivación. Comprendemos entonces que el adjetivo funcional es sobre todo y esencialmente el resultado, la consecuencia directa de la adjetivación, nocion que conviene definir primero, porque no siempre suena igual en los íodos de los lingüistas.
Autorenporträt
Samuel TANGA nació en 1982 en Oeste de Camerún. Después de los estudios secundarios en la misma Región, se fue a la Universidad de Yaundé I (2005), en que por pura afición o pasión, e incluso a ciegas, optó por los Estudios Hispánicos e Ibéricos. A pesar de no haber defendido sus cuatro años de dura y profunda investigación de Master desde 2009, sigue admirando lo maravillosas que son la Linguüística y la Sintaxis en particular. Prueba de ello es la "Nueva Gramática"... Además, para poder salvar la Dignidad Humana pisoteada en su país, en África y en el mundo entero, Samuel TANGA desde 2014 se dedica a la Poesía satírica y religiosa, al Ensayo.