36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Los vertisoles, caracterizados por un bajo contenido de nitrógeno en el suelo y una baja tasa de infiltración de agua, son propensos al anegamiento en zonas de altiplano con abundantes precipitaciones. En vista de esto, este estudio de campo se llevó a cabo en el sitio experimental del Centro de Investigación Agrícola de Ambo, con el objetivo de determinar los efectos de la profundidad de drenaje en la variación temporal y espacial de la humedad del suelo, y la profundidad de enraizamiento (RD) y los rendimientos del maíz cultivado en Vertisoles y para identificar la fuente de nitrógeno…mehr

Produktbeschreibung
Los vertisoles, caracterizados por un bajo contenido de nitrógeno en el suelo y una baja tasa de infiltración de agua, son propensos al anegamiento en zonas de altiplano con abundantes precipitaciones. En vista de esto, este estudio de campo se llevó a cabo en el sitio experimental del Centro de Investigación Agrícola de Ambo, con el objetivo de determinar los efectos de la profundidad de drenaje en la variación temporal y espacial de la humedad del suelo, y la profundidad de enraizamiento (RD) y los rendimientos del maíz cultivado en Vertisoles y para identificar la fuente de nitrógeno adecuada y el tiempo de aplicación para la producción de maíz. El experimento consistió en una disposición factorial completa de cinco profundidades de drenaje (0, 15, 30, 45 y 60 cm), dos fuentes de nitrógeno (urea y sulfato de amonio) y dos momentos de aplicación de nitrógeno (dos y tres veces) dispuestos en un diseño de bloques completos aleatorizados (DCA) con tres repeticiones. Los resultados revelaron que los drenajes de 45 y 60 cm de profundidad dieron lugar a un menor contenido de humedad del suelo en la capa de 0-45 cm, a un sistema de enraizamiento más profundo y a un mayor rendimiento de grano y rastrojo que los drenajes de 0, 15 y 30 cm de profundidad. Los vertisoles, caracterizados por un bajo contenido de nitrógeno en el suelo y una baja tasa de infiltración de agua, son propensos al anegamiento en zonas de altiplano con abundantes precipitaciones. En vista de esto, este estudio de campo se llevó a cabo en el sitio experimental del Centro de Investigación Agrícola de Ambo, con el objetivo de determinar los efectos de la profundidad de drenaje en la variación temporal y espacial de la humedad del suelo, y la profundidad de enraizamiento (RD) y los rendimientos del maíz cultivado en Vertisoles y para identificar la fuente de nitrógeno adecuada y el tiempo de aplicación para la producción de maíz. El experimento consistió en una disposición factorial completa de cinco profundidades de drenaje (0, 15, 30, 45 y 60 cm), dos fuentes de nitrógeno (urea y sulfato de amonio) y dos momentos de aplicación de nitrógeno (dos y tres veces) dispuestos en un diseño de bloques completos aleatorizados (DCA) con tres repeticiones. Los resultados revelaron que los drenajes de 45 y 60 cm de profundidad dieron lugar a un menor contenido de humedad del suelo en la capa de 0-45 cm, a un sistema de enraizamiento más profundo y a un mayor rendimiento de grano y rastrojo que los drenajes de 0, 15 y 30 cm de profundidad.
Autorenporträt
Tadesse Debele - Máster, Universidad de Haramaya.