23,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En las décadas recientes, las ciudades han seguido expandiéndose. Un gran número de ciudades han experimentado la proliferación de construcciones verticales que han promovido economías de aglomeración más intensas e interacciones más frecuentes entre las personas. Este estudio analiza los efectos externos causados por edificios de altura sobre el precio de la propiedad residencial ubicada alrededor de él. Para ello, se exploró una base de datos georreferenciada de transacciones inmobiliarias de compra-venta por un período de 18 años, así como la fecha, altura y lugar de construcción de…mehr

Produktbeschreibung
En las décadas recientes, las ciudades han seguido expandiéndose. Un gran número de ciudades han experimentado la proliferación de construcciones verticales que han promovido economías de aglomeración más intensas e interacciones más frecuentes entre las personas. Este estudio analiza los efectos externos causados por edificios de altura sobre el precio de la propiedad residencial ubicada alrededor de él. Para ello, se exploró una base de datos georreferenciada de transacciones inmobiliarias de compra-venta por un período de 18 años, así como la fecha, altura y lugar de construcción de edificios de interés. Partiendo de que los edificios de altura no están aleatoriamente distribuidos en el espacio, sino más bien suelen localizarse en zonas de mayor atractivo, una estrategia de identificación válida es comparar las locaciones donde se encuentran los edificios con locaciones donde otros edificios van a ser construidos en el futuro. Los resultados muestran que el precio de una propiedad dentro de un radio de 2km del edificio sufre una caída media de 3,6%. Para 1km es de 6.6%. La pérdida agregada de valor inmobiliario se sitúa alrededor de 70 millones o 14,000 Euros por propiedad.
Autorenporträt
Alejandro Garrido Rosa es un economista Venezolano/Español con estudios de maestría en economía regional y urbana. Posee experiencia en la evaluación de proyectos sociales y en programas de capacitación para el desarrollo de capacidades en el diseño, gestión y evaluación de proyectos en el sector público, privado y en el tercer sector (ONGs).