36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El experimento se llevó a cabo en el Laboratorio de Campo de Agronomía, Universidad Agrícola de Bangladesh, Mymensingh, desde diciembre de 2013 hasta mayo de 2014 para investigar el efecto del régimen de escarda en el rendimiento del arroz Boro aromático (cv. BRRI dhan50). El experimento comprendía nueve tratamientos, a saber sin deshierbe, un deshierbe manual a los 20 DAT + herbicida de preemergencia después del deshierbe manual, dos deshierbes manuales a los 20 y 40 DAT, herbicida de preemergencia seguido de un deshierbe manual a los 20 DAT, herbicida de preemergencia seguido de un deshierbe…mehr

Produktbeschreibung
El experimento se llevó a cabo en el Laboratorio de Campo de Agronomía, Universidad Agrícola de Bangladesh, Mymensingh, desde diciembre de 2013 hasta mayo de 2014 para investigar el efecto del régimen de escarda en el rendimiento del arroz Boro aromático (cv. BRRI dhan50). El experimento comprendía nueve tratamientos, a saber sin deshierbe, un deshierbe manual a los 20 DAT + herbicida de preemergencia después del deshierbe manual, dos deshierbes manuales a los 20 y 40 DAT, herbicida de preemergencia seguido de un deshierbe manual a los 20 DAT, herbicida de preemergencia seguido de un deshierbe manual a los 40 DAT, herbicida de postemergencia + un deshierbe manual a los 40 DAT, herbicida de preemergencia + herbicida de postemergencia, herbicida de preemergencia + herbicida de postemergencia + un deshierbe manual a los 40 DAT y sin deshierbe. Para el control de las malas hierbas se utilizó Panida (pendimetalina) @ 2,5 L ha-1 como herbicida de preemergencia y granito (penoxsulam) @ 93,70 ml ha-1 como postemergente. El experimento se organizó en un diseño de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Los caracteres del cultivo, los caracteres que contribuyen al rendimiento y el rendimiento del arroz boro aromático se vieron significativamente influenciados por el régimen de escarda.
Autorenporträt
Layla Sabequn Nahar nasceu no distrito de Sirajgonj, Bangladesh. Fez os seus B. Sc. Ag (Hons.) e mestrado em Agronomia na Universidade de Ciência e Tecnologia de Patuakhali e na Universidade Agrícola do Bangladesh, respectivamente.