27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La articulación de la rodilla es una articulación sinovial compleja del cuerpo que está implicada en aproximadamente el 50% de las lesiones y disfunciones musculoesqueléticas, de las cuales la articulación patelofemoral está implicada en la mayoría de las lesiones y disfunciones relacionadas con la articulación de la rodilla. Una medida importante de la alineación de la articulación patelofemoral es el ángulo del cuádriceps o ángulo Q. El aumento del ángulo Q por encima del rango normal incrementa la tracción lateral del músculo cuádriceps sobre la rótula, lo que provoca una desalineación del…mehr

Produktbeschreibung
La articulación de la rodilla es una articulación sinovial compleja del cuerpo que está implicada en aproximadamente el 50% de las lesiones y disfunciones musculoesqueléticas, de las cuales la articulación patelofemoral está implicada en la mayoría de las lesiones y disfunciones relacionadas con la articulación de la rodilla. Una medida importante de la alineación de la articulación patelofemoral es el ángulo del cuádriceps o ángulo Q. El aumento del ángulo Q por encima del rango normal incrementa la tracción lateral del músculo cuádriceps sobre la rótula, lo que provoca una desalineación del mecanismo extensor que potencia el síndrome de dolor patelofemoral (SDPF), también conocido como síndrome de dolor de rodilla anterior. Este estudio intentó evaluar los efectos del dolor de rodilla en el ángulo Q en estudiantes universitarios, para poder diseñar un tratamiento para el mismo.
Autorenporträt
Jayeeta Roy is pursuing Master in Physiotherapy and written her thesis for the fulfillment of the dissertation under the guidance of Dr.Ashish Dobhal( Assistant Professor in Uttaranchal College of Biomedical Sciences and Hospital, Dehradun,Uttarakhand).Dr.Barkha Khurana is the Associate Professor in Chandigarh University, Punjab.