32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Buscando determinar el efecto del sustrato con cuatro dosis de abono compuesto, en dos variedades de la especie café (Coffea arabica L.) durante la fase de vivero, entre diciembre 2011 - junio 2012, tuvo lugar en el vivero forestal y ornamental El Silvicultor de la Facultad de Recursos Naturales Renovables en Tingo María. Se utilizó semillas de café de las variedades Catimor y Caturra bajo un diseño de bloques completamente al azar (DBCA) con un arreglo factorial de 4 niveles en 2 variedades en 5 repeticiones de parcelas divididas (EPD). Se utilizaron bolsas de polietileno que contenían 1.5 Kg…mehr

Produktbeschreibung
Buscando determinar el efecto del sustrato con cuatro dosis de abono compuesto, en dos variedades de la especie café (Coffea arabica L.) durante la fase de vivero, entre diciembre 2011 - junio 2012, tuvo lugar en el vivero forestal y ornamental El Silvicultor de la Facultad de Recursos Naturales Renovables en Tingo María. Se utilizó semillas de café de las variedades Catimor y Caturra bajo un diseño de bloques completamente al azar (DBCA) con un arreglo factorial de 4 niveles en 2 variedades en 5 repeticiones de parcelas divididas (EPD). Se utilizaron bolsas de polietileno que contenían 1.5 Kg de sustrato, se determinó que la variedad Caturra presentó mejor comportamiento en el crecimiento de la variable altura total de la planta (18.54 cm, T1) y longitud radicular (30.7 cm, T0), la variedad Catimor presentó mayor valor promedio en el diámetro del tallo (2.99 mm, T1), porcentaje de hojas sanas (97.4%, T0), área foliar total (434.19 cm2, T2) y peso seco de la parte aérea (2.60 g, T1). El volumen y peso fresco radicular fueron afectados negativamente en las dos variedades al utilizar T3. El sustrato donde se utilizó T3, ha tenido mayor valor de pH, fósforo y potasio.
Autorenporträt
Ingeniero en Recursos Naturales Renovables mención Conservación de Suelos y Agua, Colegiado y habilitado, con capacidad para realizar trabajos bajo presión, en equipo y manejo de grupos humanos, responsable y de rápida decisión, con facilidad de interrelacionarse con pobladores de zonas rurales, conocimiento en el manejo de GPS.