
Educación para la noviolencia y construcción de la cultura de paz
En el contexto universitario
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
51,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
26 °P sammeln!
La construcción de la cultura de paz se comienza a gestar desde la conformación de un pensamiento pacifista, desde el lenguaje dialógico y desde el desarrollo de acciones no violentas. Por lo tanto, se convierte en un proceso dialéctico constante entre el individuo y su interior, y entre el individuo y su exterior. Asimismo, es un proceso sociocultural bucleico continuo que exige estar consciente de los sucesos visibles y no visibles para disminuir los elementos que generan violencia e impiden esa construcción de la cultura de paz. La presente investigación asume el paradigma interpretat...
La construcción de la cultura de paz se comienza a gestar desde la conformación de un pensamiento pacifista, desde el lenguaje dialógico y desde el desarrollo de acciones no violentas. Por lo tanto, se convierte en un proceso dialéctico constante entre el individuo y su interior, y entre el individuo y su exterior. Asimismo, es un proceso sociocultural bucleico continuo que exige estar consciente de los sucesos visibles y no visibles para disminuir los elementos que generan violencia e impiden esa construcción de la cultura de paz. La presente investigación asume el paradigma interpretativo como guía para abordar los diferentes planos del conocimiento. A su vez, emplea el método etnográfico como diseño de investigación y métodos de análisis cualitativos para la comprensión y el establecimiento de los hallazgos. El propósito del estudio fue reconstruir los significados de la realidad emergente y a partir de ahí, poder generar una aproximación a un corpus teórico sobre la Educaciónpara la Noviolencia y la construcción de la Cultura de Paz, esperando de este modo contribuir con parte de ese proceso holístico de trasformación educativa y social.