32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Se analizaron 287 individuos de Astraea undosa de la captura comercial (julio de 2006) en La Bocana Baja California Sur; se les midieron el diámetro basal (DB), peso total (PT) y peso del callo (PC). La distribución del DB se analizó con estimadores de densidad por kernel. Se estimaron relaciones entre PT y PC, PT y DB y entre PC y DB. Para estimar la edad se analizaron 147 opérculos. Sin pulir se observaron de 0 a 11 anillos. Considerando una formación anual, la edad más frecuente fue de 5 años. El número de anillos y DB se ajustaron a los modelos de von Bertalanffy (FCVB) y Logístico. Los…mehr

Produktbeschreibung
Se analizaron 287 individuos de Astraea undosa de la captura comercial (julio de 2006) en La Bocana Baja California Sur; se les midieron el diámetro basal (DB), peso total (PT) y peso del callo (PC). La distribución del DB se analizó con estimadores de densidad por kernel. Se estimaron relaciones entre PT y PC, PT y DB y entre PC y DB. Para estimar la edad se analizaron 147 opérculos. Sin pulir se observaron de 0 a 11 anillos. Considerando una formación anual, la edad más frecuente fue de 5 años. El número de anillos y DB se ajustaron a los modelos de von Bertalanffy (FCVB) y Logístico. Los opérculos pulidos permitieron distinguir claramente las marcas de crecimiento (anillos) las cuales fueron de 1 a 11. La distribución de los radios anulares por edad (EDKs) en general fue unimodal. Con los datos del DB y el número de anillos (edad) se hicieron ajustes no lineales para funciones FCVB, Gompertz y Logística. Las edades más frecuentes fueron 5 y 6; las edades 2 y 11 tuvieron un solo ejemplar. Tanto la prueba T2 como la de Razón de Verosimilitud indicaron diferencia significativa entre la FCVB de opérculos sin pulir y la de los pulidos. Por todo lo anterior se recomienda el pulido.
Autorenporträt
Bióloga y Maestra en Ciencias Biológicas por la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza de la Universidad Nacional Autónoma de México. Como especialista y profesora de Biología ha publicado manuales de docencia para licenciatura, ha sido ponente en eventos académicos especializados y ha colaborado en proyectos de investigación financiados.